Los travestis que venían al Zapillo
Almería tenía dos salas de fieestas y un ramillete de cafeterías con luces rojas
De los zapatos de Terriza a los de Blanes
La zapatería de Terriza estuvo desde 1911 en el local que luego ocupó Calzados El Misterio
El esplendor de las tiendas de calzado
Del negocio del calzado vivían los zapateros remendones, las zapaterías y los betuneros
Los años del colegueo y el pasotismo
Con la Transición cambiamos tanto que los amigos pasaron a ser “colegas de toda la vida”
La ‘vueltecica’ reglamentaria por el Paseo
El Paseo era otro mundo, un lugar cosmopolita donde la vida se citaba con la gente
Las palabrotas nuestras de cada día
Si los tacos hubiera sido una asignatura los niños hubiéramos sacado matrícula de honor
La vida en el paso a nivel de la Obra Pía
Estaba frente al río, en el límite con Huércal. Era una aldea al margen de la ciudad
La rubia del escaparate de Apoita
Los jóvenes de los años 50 iban al Paseo a enamorarse del maniquí de la óptica
fotos&videos
La noche de mojarse la cara y los pies
Se vivía como un ritual sencillo: meter los pies en el agua, lavarse la cara y volver
Lo que unía un litro de cerveza
Los jóvenes ya le rendían culto a la litrona en los bares antes de que surgiera el ‘botellón’
La vida dentro de un coche
Los coches eran una casa con ruedas donde cabía toda la familia
El reloj del barrio de las Huertas
La campana del reloj de San Sebastián marcaba las horas más allá del río
La última droguería con historia
Las droguerías, que estaban presentes en todos los barrios, fueron pasando de moda