La plaza entre Remasa y Correos
Los años 70 cambiaron la fisonomía de la plaza donde estaba el kiosco de la música
La playa de la Térmica y de las olas
La mar gruesa llegaba con las escrituras en la mano y se tragaba aquel trozo de playa
En marcha los trámites para la recreación de varias casas prehistóricas
Se trata de viviendas que simulan las habitadas hace miles de años en El Argar, en Antas
La Chanca y su Transición interminable
Los años 70 fueron de caos urbanístico y de grandes problemas sociales
Conoce la antigua ciudad medieval de Bayra a través de un documental
En solo 10 días el video cuenta con más de 60.000 visualizaciones en youtube
La Residencia y la lonja del pescado
En el verano del 72 en Almería presumíamos de nuestra Residencia de Ancianos
Los tiempos del primer turismo
No fue de verdad hasta los años 60, cuando explosionaron las primeras urbanizaciones y hoteles
El día que nació José María Artero y otras efemérides del 10 de julio
Tal día como hoy también se produjo el enigmático caso del Paseo de los Olmos
“No solo hay que extender la cultura local, también la comarcal”
La Asociación Histórico-Cultural de Tíjola, galardón de Cultura en los XIII Premios Almanzora
El riesgo de confundir la velocidad con el tocino
El difícil equilibrio almeriensista entre lo antiguo y lo moderno
La lista de todos los nuevos edificios protegidos de la ciudad
Treinta bienes arquitectónicos de Rull, Góngora o Langle pasan a engrosar el nuevo Catálogo
Los travestis que venían al Zapillo
Almería tenía dos salas de fieestas y un ramillete de cafeterías con luces rojas
De los zapatos de Terriza a los de Blanes
La zapatería de Terriza estuvo desde 1911 en el local que luego ocupó Calzados El Misterio