La que podría ser la galería de humos más grande de España está en Almería
El último hallazgo sobre la época minera del Levante Almeriense descubre 4 km de túneles
La iglesia de los ‘angelitos negros’
La iglesia de Ciudad Jardín (1947) entra en la nueva lista de edificios protegidos
Más de mil minerales luminiscentes serán puestos en valor en Pulpí
Una guía explicativa que dará detalles de cada uno de los minerales que componen el Museo
El Cable Inglés, superviviente
“En 1998 fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) de Andalucía“
A licitación la obra de reparación de las cimentaciones del Cable Inglés
Hay hasta el 14 de diciembre para presentar ofertas y el valor estimado es de 180.708 euros
Qué tienen en común las Minas de Alquife y un chatarrero de Níjar
Manuel Sánchez y su mujer Carmen Redondo dicen con papeles que el yacimiento es suyo
El Cable Inglés se convierte en paseo con la vista en Camerún
Las obras superan el 80% pero la finalización depende de la segunda remesa de madera de iroko
El hierro de Alquife cambia Almería por Málaga tras casi 30 años sin actividad
La empresa de la familia Fauteck ha enviado ya las primeras 30.000 toneladas a Europa
fotos&videos
El Retrovisor: ferrocarril minero Bédar-Garrucha y recuperación del patrimonio
La historia de las minas, una Almería que fotografió José Rodrigo, presentada en sociedad
La calle del fertilizante de Chile
Era la avenida del puente de los Arcos y del almacén del nitrato
Denuncian el uso del Monumento a la Tolerancia para un reportaje de moda
Amical de Mauthausen crítica el emplazamiento y el diseñador y Canal Sur piden disculpas
Satisfacción por la oposición de la Diputación a la descarga de mineral
El alcalde ha trasladado su agradecimiento a todos los partidos políticos de la Diputación
Unanimidad política contra la descarga de mineral de Alquife en Carboneras
El Pleno de Diputación aprueba una moción del PSOE exigiendo que se descargue fuera de Almería