La Voz de Almeria

Sociedad

¿Cuáles son los sectores con más quejas de consumidores en Almería?

Encabezan telecomunicaciones, cuidado personal y electricidad

Los servicios de telefonía móvil lideran el ranking del top 10 de reclamaciones

Los servicios de telefonía móvil lideran el ranking del top 10 de reclamacionesLa Voz

Helena Sánchez
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

En el marco del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, que será este sábado 15 de marzo, la Unión de Consumidores de Almería-UCA/UCE ha publicado su balance anual de reclamaciones, revelando que las telecomunicaciones, los servicios de cuidado personal y el sector eléctrico encabezan la lista de sectores con más quejas en la provincia.

Los sectores más conflictivos

Según el informe, los servicios de telefonía móvil lideran el ranking con 71 reclamaciones. Los principales motivos incluyen facturación errónea, problemas de portabilidad, cobros indebidos y mala calidad del servicio. La falta de transparencia en los contratos sigue siendo la principal preocupación de los usuarios.

En segundo lugar, con 57 reclamaciones, se encuentran los servicios para el cuidado personal, donde los centros de depilación y estética han generado muchas quejas debido a publicidad engañosa, cobros indebidos y cierres repentinos de establecimientos, dejando a los clientes sin poder recuperar su dinero.

El sector eléctrico también ha registrado un alto número de quejas (42 en total), principalmente por facturación excesiva, cortes de luz y cambios en los contratos sin suficiente información. La volatilidad del precio de la energía ha incrementado la incertidumbre entre los consumidores.

Recomendaciones para los consumidores

Ante este panorama, la Unión de Consumidores de Almería ha emitido una serie de recomendaciones para evitar fraudes y abusos:

Atención a las compras telefónicas y electrónicas, antes de contratar un servicio, es fundamental leer los términos y condiciones, verificar la existencia legal de la empresa y exigir facturas.

Cuidado con los centros de estética, se recomienda exigir contratos por escrito y justificantes de las sesiones recibidas para evitar perder el dinero en caso de cierre inesperado.

Revisión de facturación eléctrica, en caso de facturación estimada, el usuario debe asegurarse de que coincide con el mismo periodo del año anterior y, de no ser así, solicitar una refacturación.

El informe también destaca la importancia de que las empresas sean más transparentes y claras en sus contratos, ya que la falta de información sigue siendo una de las principales causas de conflictos entre consumidores y proveedores.

tracking