El doble de sillas en la Catedral pero menos asientos en total: así es la Carrera Oficial 2025
El Ayuntamiento de Almería se ahorrará cerca de 15.000 euros respecto a la Semana Santa de 2024

Plano con la ubicación de las sillas de la carrera oficial 2025 en la plaza de la Catedral.
Con la llegada de la Cuaresma, la maquinaria institucional se pone en marcha para que la ciudad esté a punto en Semana Santa. No en vano, queda exactamente un mes para que dé comienzo, por lo que el Ayuntamiento de Almería ya ha iniciado el proceso burocrático para la contratación del suministro y montaje de las sillas para la Carrera Oficial de la Semana Santa de 2025.
En esta ocasión hay cambio relevantes. Cabe recordar que, ante la incertidumbre que se planteaba debido a las obras del Paseo de Almería, las cofradías de la capital decidieron cambiar el recorrido oficial de la Semana Santa (tras un largo proceso de comisiones, votaciones, informes, idas y venidas), dejándolo de la siguiente forma: inicio en la calle General Tamayo -esquina con la plaza Pablo Cazard, en la Escuela de Artes-, plaza Virgen del Mar, calle Lucano, Trajano, Eduardo Pérez y plaza de la Catedral.

El Contador Cofrade
¿Cómo será la carrera oficial mientras haya obras en el Paseo de Almería?
Álvaro Hernández
Esta modificación en el trazado, que se acorta sustancialmente al perder el tramo del Paseo de Almería y un buen trozo de la calle General Tamayo, ha provocado lógicos cambios en la distribución de las sillas de la carrera oficial.
Estos cambios son dos, principalmente: la plaza de la Catedral crece (y mucho) en número de localidades, pero en total habrá bastantes menos sillas respecto a la Semana Santa de 2024.
La Catedral y otras cifras
El cambio más relevante tiene lugar en la plaza de la Catedral. Allí, el Ayuntamiento de Almería instaló para la Semana Santa de 2024 un total de 467 sillas. Ahora, para compensar la ausencia de los asientos situados en el Paseo de Almería y para cumplir así con una reivindicación de la Agrupación de Hermandades y Cofradías presidida por José Rafael Soto, la cifra aumenta considerablemente.
Se instalarán un total de 738 sillas, a las que habría que sumarle 120 asientos más que el Ayuntamiento ha incluido por primera vez en su informe técnico y que no están ubicadas en los planos, destinadas a "su utilización en la ubicación indicada por los servicios técnicos municipales en caso de ser necesarias", pudiendo ampliarse el aforo (en silla) de la plaza de la Catedral hasta las 858 sillas, cerca del doble que en 2024.
De esta forma, la plaza de la Catedral se convertirá en el lugar de la carrera oficial con más asientos. No en vano, antes el grueso de las sillas se colocaban en el Paseo de Almería, zona que ha quedado fuera del recorrido oficial (si bien la amplia mayoría de las cofradías seguirán pasando por el tramo que no está en obras).
En cuanto al resto de ubicaciones de las sillas, hay dos emplazamientos más: el escueto tramo de la calle General Tamayo que queda entre la Escuela de Artes y la plaza Virgen del Mar y la propia plaza en la que se sitúa el Santuario de la patrona de Almería.
Por un lado, en la calle General Tamayo se ubicarán 112 sillas, a las que se le sumarían otros 40 asientos que, al igual que en la plaza de la Catedral, no estarían ubicados en el plano y quedarían para utilizarse en caso de necesidad. Respecto a la plaza Virgen del Mar, se ubicarán 100 sillas, con una novedad llamativa: ante la fachada del Santuario de la Virgen del Mar se ubicará la tribuna de medios de comunicación por primera vez.
Presupuesto, plazos y otros detalles
Para el suministro, montaje, mantenimiento y desmontaje de las sillas y la propia carrera oficial (que se limitará a un vallado en la zona de las calles Lucano, Trajano y Eduardo Pérez), el Ayuntamiento de Almería plantea un presupuesto de 51.425 euros, notablemente inferior al de 2024, cuando se presupuestó un gasto de 65.340 euros.
En él también se incluye la instalación de banderolas decorativas en la plaza de la Catedral y Eduardo Pérez, el montaje de la tribuna oficial frente a la puerta de la Catedral y la instalación de arcos metálicos que señalicen los pasos por los que podrán cruzar los peatones en distintos puntos de la Carrera Oficial.
En cuanto a las fechas, el montaje de las gradas y tarimas deberá comenzar no antes del 31 de marzo de 2025, y deberán estar montadas y listas para su uso el día 11 de abril de 2025 (Viernes de Dolores).
El desmontaje deberá comenzar a partir de las 16:00 h del día 21 de abril de 2025, debiendo estar totalmente desmontadas el día 28 de abril de 2025.