Así será la restauración de la Oración en el Huerto, la primera tras la del incendio de la Catedral
Se cambiarán los barnices utilizados por Luis Álvarez Duarte en la intervención de 1997

Imagen de archivo de la Oración en el Huerto
En 1997, un año después del trágico incendio de la Catedral que destruyó buena parte del patrimonio del Prendimiento, los Estudiantes afrontaron la necesaria restauración de la Oración en el Huerto. El elegido entonces no fue otro que Luis Álvarez Duarte.
Casi treinta años después, los Estudiantes han aprobado una nueva restauración para las dos imágenes protagonistas del misterio, el Cristo de la Oración y el ángel que le acompaña, obra ambos de José Martínez Puertas en 1945.
Si bien el que se encuentra en peor estado es el ángel, desde la cofradía del Miércoles Santo han decidido restaurar todo el conjunto. La intervención consistirá principalmente en retirar la pátina dada por Álvarez Duarte hace tres décadas y que, con el paso del tiempo, ha ido absorbiendo suciedad transformando ligeramente el tono de color de las imágenes. Además, se va a recuperar algunas zonas del estofado dañadas por desperfectos generados en los últimos años. No se recuperará la policromía original ni se retocarán algunos cambios realizados por Álvarez Duarte en puntos como la barba del Cristo.
¿Cuándo y quién?
Las imágenes permanecerán en Almería durante esta Cuaresma y la próxima Semana Santa. Será después del Miércoles Santo cuando se inicie un proceso de restauración que durará meses.
Al frente del mismo estará Julio Alcaraz, restaurador y conservador por la Universidad de Granada y postgraduado en el máster oficial de Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
La restauración llega precisamente en el 80 aniversario de las imágenes talladas por Martínez Puertas, que ya han sido intervenidas varias veces a lo largo y ancho de su historia: en los 50, por Jesús de Perceval; en los 70 por Javier Arcos; en los 80 un par de veces a cargo de Bravo Garzolini y Javier Arcos de nuevo y, finalmente, en 1997 por Luis Álvarez Duarte tras el incendio de la Catedral.