La Voz de Almeria

Vivir

De Tabernas al Benidorm Fest: escenografía eurovisiva con sello almeriense

Contreras Constructora de Cine interviene en los sets de seis concursantes de esta edición

Juego de arcos y espejos construido por la empresa almeriense Contreras para la actuación de Lachispa en Benidorm Fest 2025.

Juego de arcos y espejos construido por la empresa almeriense Contreras para la actuación de Lachispa en Benidorm Fest 2025.La Voz

Evaristo Martínez
Publicado por
Evaristo Martínez

Creado:

Actualizado:

El Benidorm Fest (el festival con el que RTVE elige al candidato español para Eurovisión) vuelve a contar con talento almeriense sobre su escenario. Más exactamente: en seis de los escenarios por los que están desfilando otros tantos artistas de esta edición de 2025, cuya gran final se celebra el sábado 1 de febrero tras las dos semifinales de esta semana.

Por segundo año consecutivo, Contreras Constructora de Cine, con sede en Tabernas, deja su huella en el concurso, celebrado en el Palacio de Deportes L'Illa de Benidorm, encargándose de la construcción de los sets de varios de los participantes.

Concretamente, han construido las escenografías de las actuaciones de Kuve (con la canción 'Loca xti'), David Afonso ('Amor barato'), Lucas Bun ('Te escribo en el cielo'), Lachispa ('Hartita de llorar'), Carla Frigo ('Bésame') y Celine Van Heel ('La casa').

"Nosotros no intervenimos en el plató del programa en sí, sino que nos encargan sets concretos para los artistas. Como los plazos son muy ajustados, hay varias constructoras trabajando a la vez", explica Fernando Contreras, responsable de la empresa almeriense.

La logística es compleja. Cada artista cuenta con su propio equipo de diseño, lo que implica adaptarse a distintas visiones y necesidades. "Como cada diseñador tiene sus particularidades, Televisión Española centraliza todo en un director de arte, un supervisor que es quien contacta con nosotros. Si no, sería una locura", admite.

Piezas autoportantes

Una vez recibidos los encargos, Contreras elabora las piezas, "todas autoportantes". En el proceso ha participado la totalidad de la plantilla, compuesta por veinte trabajadores. Luego, un equipo reducido se ha desplazado a Benidorm para la descarga y puesta en escena de los diseños, que pueden verse en el perfil de Instagram de la empresa. "En un par de días se montan los sets, se comprueba que está todo correcto y ahí termina nuestro curro". El movimiento y cambio de los escenarios entre actuaciones corre a cargo de un equipo interno de TVE.

Pero siempre pueden surgir cambios de última hora. “Algunos artistas piden modificaciones que a veces son inviables, bien porque se salen del presupuesto o porque no cumplen con las especificaciones técnicas. Por ejemplo, si alguien quiere pirotecnia en una estructura de moqueta, es inviable”, detalla Contreras, tercera generación de un taller especializado en carpintería y escenografía para cine y televisión desde la década de los años 60. Por tanto, la empresa no interviene en la concepción de los diseños, pero sí en cómo hacerlos realidad en la fase final.

Las propuestas de este año

En el Benidorm Fest 2024, Contreras Constructora de Cine construyó los sets de nueve de los dieciséis participantes. "Justamente el de 'Zorra' no, que fue la canción que ganó", exclama entre risas. "Decidimos no hacerlo porque íbamos muy apretados de tiempo y no íbamos a llegar", apunta.

De sus trabajos para esta edición, Fernando Contreras destaca "a nivel escenográfico" el juego de arcos y espejos realizado para Lachispa, una de las clasificadas para la final del sábado tras su actuación en la semifinal del martes. "En cuanto a diseño es el que más me gusta", dice. Y por su "complejidad" cita dos: el realizado para Celine Van Heel, un reto a causa de su volumen, y el de Carla Frigo, debido al engranaje técnico. Estos dos últimos se descubrirán en la segunda semifinal que se emite este jueves 30 de enero a partir de las 22:50 horas.

Proyectos

Tras la construcción de estos sets para el Benidorm Fest, la empresa de Tabernas continúa avanzando en diversas fases de varios proyectos, tanto de cine como de televisión.

Recientemente, han realizado decorados para la serie 'Salvador' (Netflix), dirigida por Daniel Calparsoro y con Luis Tosar como protagonista, en la que además Contreras ha sido director de arte. Asimismo han trabajado en el especial de verano de 'First Dates', en las películas 'Pídeme lo que quieras', basada en la novela homónima de Megan Maxwell, y 'Rabioso', debut en la producción de la actriz almeriense Eva Almaya, además de otras producciones europeas.

La labor de Contreras Constructora de Cine puede verse en distintos proyectos filmados en localizaciones almerienses, como 'Exodus', 'Penny Dreadful', 'Resucitado', 'The Crown', 'The Sisters Brothers', 'Zona hostil', 'Assassin's Creed', '800 balas', 'La madriguera' y 'Terminator: Destino oscuro', entre muchos otras.

tracking