Adaptación y mejora de 9 torres de vigilancia de playas con cabinas de madera
Tendrán una menor altura para ser más funcionales y se podrán montar y desmontar cada temporada

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y la edil de Turismo.
La Junta de Gobierno Local celebrada este jueves en el Ayuntamiento de El Ejido ha dado el visto bueno al proyecto de ‘Suministro de equipamiento de playa’, consistente en la adaptación de nueve torres de vigilancia y la instalación de pasarelas de madera.
Cabe reseñar que, en el proyecto de adaptación y reposición de las nueve torres de vigilancia, el objetivo es incrementar la seguridad de los bañistas ya que, en la actualidad, las cabinas se encuentran en mal estado debido a la corrosión de su cuerpo metálico, además de presentar un problema de funcionalidad debido a su gran altura, más de 6 metros, lo que no facilita una actuación de emergencia, además de ofrecer poco espacio de maniobra.
Por este motivo, lo que se ha planteado es la adaptación de nueve torres de vigilancia existentes repartidas por todas las playas del municipio, aprovechando su cimentación y estructura principal y sustituyendo la cabina superior.
De este modo, la nueva cabina será de madera, de forma que se instalará en la época de verano y se desmontará durante el invierno. Estará colocada a una altura de 3,3 metros desde el nivel de la arena. Y, además, se adquirirán dos torres de vigilancia completamente nuevas, con base y cuerpo de madera, para reponer equipamiento.
Menos riesgos
El resultado de la adaptación que se va a realizar será mucho más funcional y redundará en un incremento de seguridad para los bañistas ya que se podrán llevar a cabo actuaciones más ágiles y rápidas, a la vez que reducirá los riesgos para los socorristas en la subida y bajada a la torre.
Por su parte, en el caso de las pasarelas de madera, se va a complementar la red existente que conforma los itinerarios peatonales accesibles que facilitan el acceso a la orilla para todos los usuarios, en especial para los que presentan movilidad reducida, de modo que se trata de pasarelas de 1,80 m de anchura, cumpliendo la normativa de accesibilidad de la Junta de Andalucía. Están construidas en madera de pino tratadas en autoclave, lo que permite una gran resistencia y durabilidad.
Por último, cabe reseñar que el presupuesto invertido en total es de 51.600 euros, de los cuales 45.000 euros se destinarán a las torres de vigilancia de las playas y 6.600 euros a las pasarelas.