Almería 6-1 Cádiz: De la tormenta a la fiesta del millón

Una primera parte bochornosa deja paso a la goleada rojiblanca para despedirse de Primera

Carlos Miralles
21:28 • 25 may. 2024

¿Por qué Almería y Cádiz van a Segunda?, la respuesta está en el último partido de la temporada. Hasta el descanso un bochorno inaceptable con los rojiblancos totalmente fuera, apagados, mostrándose anticompetitivos. Sin sangre, sin orgullo, sin unos mínimos para el balompié profesional. Lo mejor era que el árbitro señalaba el final y Pepe Mel tratara de poner solución a un tormento que la afición no pasó por alto silbando a todos camino de vestuarios.



El gol de Brian Ocampo para un Cádiz a medio gas desataba una tormenta que luego daría paso a una calma transformada en espectáculo. Porque Pellegrino y sus futbolistas empezaron las vacaciones con medio partido aún por jugar. No compareció en la segunda mitad y el Almería le arrasó.



Cambio
El equipo se puso a jugar, se liberó, y guiado por Jonathan Viera y un Sergio Arribas que tuvo 45 minutos de brillantez, la tristeza del descenso y de una pésima campaña se transformó en alegría y en un triunfo nunca antes visto por esta tierra en la máxima categoría. Así de raro es este Almería. De bajar prácticamente en diciembre y dimitir del duelo ante el Cádiz, a romper otro registro -ahora en positivo- y revertir la tendencia.



Melero, Arribas (2), Zaldúa (pp), y Suárez (2), para sacar una tímida sonrisa a los más de 7.000 valientes que hacen el esfuerzo de ir al Estadio de los lamentos, que al menos por una tarde fue la casa de la felicidad.



No es el Almería un conjunto diseñado para golear 6-1, ni el Cádiz un horror, pero esa irregularidad y los apagones deportivos de ambos, junto con las limitaciones de sus plantillas, ofrecen los detalles de su suspenso general. La limpieza se inicia en el vestuario. Aquellos que no quieran estar en el barco de Segunda pueden quedarse en tierra, y que se suban los valientes que afronten una de las Ligas más competitivas y exigentes de Europa. Antes de hablar de ascenso, la primera piedra la pone el entrenador -la vuelta Rubi es el sueño de Turki pero es muy complicada-, y apartar todo lo negativo de un campeonato que roza el ridículo.



Felicidad
Lo único que cambia el 6-1 al Cádiz es la posición, con un millón más de beneficio para el Almería al no ser último de la fila. Todo lo demás se tiene que guardar en un cajón y cerrarlo con llave porque todas las desgracias se han juntado en 38 jornadas. El club ha fallado, la plantilla también, y la afición ha dado una lección de respeto. El único que se salva es Pepe Mel. Tres victorias, dos empates y cinco derrotas. Más puntos que todos sus compañeros que pasaron por el banquillo. Ya se ha bajado la persiana de Primera y se sube la de Segunda.



Millones



Desde la jornada 5 el Almería cerraba la clasificación de Primera y ha salido en la última, dejando al Granada en el fondo de la Liga. Esto provoca que los rojiblancos vayan a ingresar 40 millones tras el descenso por 39 de sus vecinos. Esta aportación de los derechos televisivos. Ahora empieza otro partido, y es el del mercado de fichajes y los tres que bajan suelen buscar los mismos refuerzos para sus plantillas.


FICHA TÉCNICA

UD ALMERÍA Fernando, Langa, Radovanovic (Paco Sanz, 66’), Chumi, Pubill, Édgar (Arribas, 45’), Robertone, Viera (Luka, 82’), Embarba, Baptistao (Melero, 45’), y Luis Suárez (Koné, 75’).


CÁDIZ David Gil, Lucas Pires, Javi Hernández, Fali, Zaldúa, Alcaraz, Escalante (Samassekou, 62’), Álex Fernández, Ocampo (Sobrino, 69’), Navarro y Roger.


GOLES 0-1, min 29: Ocampo. 1-1, min 47: Melero. 2-1, min 51: Arribas. 3-1, min 57: Zaldúa (pp). 4-1 min 65: Suárez. 5-1, min 70: Suárez. 6-1, min 85: Arribas.


ÁRBITRO Busquets Ferrer. 


Temas relacionados

para ti

en destaque