La Voz de Almeria

UD Almería

Casi 240.000 euros de UEFA para la cantera del Almería

Los rojiblancos aparecen en el programa de la Real Federación Española e ingresarán una buena cantidad

Turki Al-Sheikh y Cristiano Ronaldo en uno de los eventos de boxeo en Arabia Saudí. El presidente rojiblanco se deja ver poco por el Mediterráneo.Facebook

Carlos Miralles
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Un extra que no viene nada mal para las arcas de la UD Almería. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF), publica la resolución provisional de ayudas para los clubes referentes a la pasada temporada 2023-2024 y aparece el equipo presidido por Turki Al-Sheikh. El programa ‘Cantera con Valores’ cuenta con fondos de solidaridad de la UEFA, que representan el 4% de los ingresos totales objetivos que provienen de la Champions y Europa League. Se repartieron 134.500.000€ y un total de 8.500.000€ van al organismo que ahora preside Rafael Louzán. Las ayudas de UEFA se distribuyen solo y exclusivamente entre las entidades que tienen un programa de desarrollo de cantera y serán utilizados para esta finalidad, es decir, no se destinarán a primer equipo u otros gastos.

Programa

Desde 2020 la RFEF se aprobó un nuevo reparto que incorporaba a equipos de Segunda B y Tercera para reforzar las categorías inferiores. Podrán ser beneficiarios de las ayudas UEFA todos los clubes que participaron en la pasada campaña en Primera, Segunda, Primera RFEF, Segunda RFEF y Tercera. Por tanto, aquí entra en escena la UD Almería, que aparece en la máxima categoría e ingresará la misma cantidad que Osasuna, Getafe, Las Palmas y Cádiz, es decir, un total de 235.384,62. Un extra que vendrá fenomenal para reforzar la Academia ahora que se acerca el inicio de las obras de la Ciudad Deportiva en El Toyo.

Equipo de Primera

Como el Almería militaba en Primera la pasada campaña, entra en el cupo de 3.060.000€ que es el equivalente al 36% de la cantidad aportada por UEFA a repartir a partes iguales entre todos los clubes solicitantes de la categoría. La cantidad final que recibirá cada entidad dependerá del total de solicitantes. La Federación informa que “el mínimo reflejado está calculado en el supuesto de que todos los clubes que pueden ser objeto de la ayuda si lo solicitan de acuerdo a la convocatoria”. Por ejemplo, el Granada entrará pero le falta "información de apoyo económico". Si no presentan la documentación se entiende que renuncian a las ayudas económicas.

La Federación publica lo que ingresarán los clubes de Primera (el Almería figura por la Liga 23-24).RFEF

Menos en Segunda

Hay equipos como Sporting de Gijón, Burgos, o Racing de Ferrol, a los que le faltan algunos certificados para ingresar estas ayudas de la UEFA. Destacar que el ingreso mínimo en la segunda competición nacional es de 145.714,29€, por los 235.384,62€ de Primera. La reducción es importante en Primera RFEF, con 21.123,31€; en Segunda RFEF se quedan en 15.123,85€; y en Tercera RFEF en solo 5.568,97€.

El cuadro con los equipos de Segunda División y Primera RFEF y sus ingresos.RFEF

Ciudad Deportiva

Las categorías inferiores del Almería, que suelen competir repartidas por los campos de la provincia, como Los Pinos (El Alquián), y el Francisco Pomedio (Huércal de Almería), pronto van a disfrutar de una Ciudad Deportiva. Hasta el momento el club reúne todos los requisitos de la Federación y recibirá más de 235.000 euros que solo podrá gastar en sus bases. La totalidad de los recursos surgen por una parte del dinero que la UEFA destina a tal fin y que se ha incorporado al presupuesto de la RFEF para el curso 2025.

tracking