La Voz de Almeria

Pequealmería

Los enclaves naturales donde aprender en familia más fascinantes de Almería

Hacemos una selección de lugares donde nuestros hijos pueden vivir en primera persona la historia y la ciencia

Las Salinas de Cabo de Gata aúnan naturaleza e historia humana.

Las Salinas de Cabo de Gata aúnan naturaleza e historia humana.CLV

César Lorente Venteo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Si alguna vez te has preguntado cómo hacer que tus hijos se interesen por la historia o la ciencia sin que lo vean como una clase aburrida, una de las respuestas es que lo vivan. Que se sientan parte de esa historia o de esa ciencia a través de la experiencia.

Nuestra provincia está llena de rincones donde la geología y la historia se pueden tocar, respirar y convertirse en auténticas aventuras. Y lo mejor de todo, ¡son planes gratuitos y de fácil acceso en coche! Así que prepara la mochila, mete algo de agua y merienda, y lánzate a descubrir con ellos la fascinante tierra que es Almería.

1. Estrecho de Urrácal: el poder del agua esculpiendo la roca

En el Estrecho de Urrácal, el agua ha ido tallando la roca durante miles de años, creando un pasillo de piedra con formas impresionantes. Un lugar donde los niños pueden ver con sus propios ojos cómo la erosión es capaz de modelar la tierra como si fuese plastilina. ¿Sabías que el agua es la escultora más paciente del mundo? Déjales descubrirlo mientras exploran este rincón mágico.

Estrecho de Urrácal.

Estrecho de Urrácal.Turismo Almanzora

2. Minas de hierro y hornos de calcinación: un viaje al pasado minero

Nada como visitar las antiguas minas de Lucainena de las Torres para entender el esfuerzo titánico que ha supuesto la minería a lo largo de la historia. Este es un lugar donde los niños pueden imaginarse como pequeños exploradores, descubriendo el mundo subterráneo y conociendo los minerales que esconden las entrañas de la tierra, o que gigantes hicieron los hornos de calcinación.

Hornos de calcinación de Lucainena de las Torres.

Hornos de calcinación de Lucainena de las Torres.Wikipedia

3. Castillo del Marqués de los Vélez de Cuevas de Almanzora: un viaje a las Mil y Una Noches

Si alguna vez has querido hacer sentir a tus hijos como en un cuento de Aladdín, este castillo es el lugar. Con un aire oriental que recuerda a las historias de las Mil y Una Noches, este palacio-fortaleza transporta a otra época nada más verlo. Además, el museo Antonio Manuel Campoy, que se encuentra en su interior, alberga piezas impresionantes, incluidas obras de Picasso. ¡Toda una lección de historia del arte en un mismo lugar!

Castillo de los Vélez de Cuevas de Almanzora.

Castillo de los Vélez de Cuevas de Almanzora.Junta de Andalucía

4. Playazo de Rodalquilar y Fortaleza de San Ramón: volcanes y piratas, ¡todo en uno!

Si tus hijos son fans de los volcanes, aquí tienen su parque de atracciones natural. El Valle de Rodalquilar es todo un cráter de un antiguo volcán que se derrumbó hace millones de años. ¿Y qué mejor manera de combinar ciencia e historia que con una fortaleza que protegía a la costa de los piratas berberiscos? Prepárate para contarles historias de bucaneros y batallas mientras exploran este rincón único y paradisíaco.

El Playazo de Rodalquilar con la fortaleza de San Ramón.

El Playazo de Rodalquilar con la fortaleza de San Ramón.CLV

5. Canteras de Macael: cómo el ser humano moldea la naturaleza

Desde tiempos romanos, la gente ha vivido en Macael ha aprendido a extraer y transformar la piedra de las entrañas de la Sierra de los Filabres en verdaderas obras de arte. Los niños alucinarán al ver bloques de mármol gigantes y entender cómo este material se ha formado pacientemente dentro de las montañas y luego el ser humano ha sido capaz de extraerlo y usarlo en construcciones tan increíbles como la Alhambra de Granada.

Vista desde el mirador de las Canteras de Macael.

Vista desde el mirador de las Canteras de Macael.Turismo Almanzora

6. Castillo del Marqués de los Vélez de Vélez Blanco: como un castillo de Disney

Pocos castillos tienen la majestuosidad del de Vélez Blanco. Solo pasear por sus alrededores es suficiente para sentir que te has trasladado a otra época, e incluso a una película de Disney, tan solo dándose una vuelta por los alrededores y por el pueblo.

Vista del Castillo del Marqués de los Vélez de Vélez Blanco.

Vista del Castillo del Marqués de los Vélez de Vélez Blanco.Wikipedia

7. Salinas de Cabo de Gata: cuando el hombre y la naturaleza trabajan juntos

Este es un claro ejemplo de cómo el ser humano puede aprovechar los recursos naturales sin dañarlos. El agua del mar se desvía para formar las salinas y, en el proceso, se ha convertido en el hogar de aves increíbles y protegidas como los flamencos. Ciencia, ecología y aves exóticas en un mismo paseo.

8. Punta Entinas-Sabinar: una reserva natural llena de vida

Un lugar donde la naturaleza salvaje se muestra en su máxima expresión. Aquí los niños podrán ver y tocar todo eso que aparece en sus libros de clase, como dunas, salinas, flamencos, tortugas y hasta camaleones. Un magnífico sitio para entender cómo funciona un ecosistema en su estado más puro.

Punta Entinas Sabinar.

Punta Entinas Sabinar.Junta de Andalucía

9. Rambla de los Yesos en Alboloduy: un paisaje de otro planeta

Si queréis que los niños sientan que han viajado a otro mundo sin salir de Almería, este es el lugar. La Rambla de los Yesos ofrece un paisaje que parece sacado de una película de ciencia ficción. Un lugar perfecto para hablar de geología y de cómo la erosión ha creado estos paisajes tan peculiares.

La Rambla de los Yesos en Alboloduy.

La Rambla de los Yesos en Alboloduy.Filmin Almería

10. Nacimiento del Andarax: naturaleza y diversión en familia

Un oasis ideal para hacer una parada, descansar y disfrutar de la naturaleza. En este espacio el agua vuelve a ser la protagonista, con una zona recreativa para que los niños jueguen mientras aprenden sobre el ciclo del agua y la importancia de los ríos en la vida de los pueblos.

Área Recreativa del Nacimiento del Río Andarax.

Área Recreativa del Nacimiento del Río Andarax.Junta de Andalucía

11. Ruta de los Molinos de Fiñana: el agua como fuente de vida

Un paseo fácil, con Sierra Nevada, el techo de la península, de fondo, que permite conocer cómo el ser humano ha sabido aprovechar el agua para su beneficio a lo largo de la historia. Los antiguos molinos harineros son testigos de una época en la que la energía hidráulica era fundamental.

Ruta de los molinos de Fiñana

Ruta de los molinos de FiñanaSenderos de Almería

tracking