Todo sobre el relevo generacional en las empresas familiares, a debate en el Círculo Mercantil
El desayuno se celebra este jueves y está organizado por Montero Aramburu & Gómez-Villares Atencia y Grupo Aire

Desayuno empresarial patrocinado por LA VOZ.
La adecuada planificación del relevo generacional en las empresas familiares será el eje central del desayuno empresarial que tendrá lugar el próximo 13 de marzo de 2025, a las 9:30, en el Salón Noble del Círculo Mercantil e Industrial de Almería. Este evento, organizado por Montero A ramburu & Gómez-Villares Atencia y Grupo Aire, contará con la colaboración de la Cámara de Comercio de Almería, SER y La Voz de Almería, así como del Círculo Mercantil e Industrial, sede del evento.
El encuentro reunirá a destacados especialistas en derecho fiscal, mercantil y sucesorio, quienes analizarán desde una perspectiva multidisciplinar los aspectos clave para garantizar una sucesión ordenada y eficaz en la titularidad y gestión de la empresa familiar. Se tratará la importancia de anticiparse a los retos del futuro y se analizarán los impactos fiscales derivados del relevo generacional, abordando cuestiones como el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, el Impuesto sobre el Patrimonio y el Impuesto de Solidaridad sobre las Grandes Fortunas.
Expertos de Montero Aramburu & Gómez-Villares Atencia compartirán su conocimiento en una mesa redonda centrada en los aspectos fiscales y mercantiles del relevo generacional. Participarán Felipe Fernández-Sacristán Garrido, socio del departamento de Derecho Tributario, Enrique González de la Peña Bohórquez, asociado senior del mismo departamento, y Óscar Romero Agudo, asociado senior del departamento de Derecho Mercantil. Junto a ellos, José González Sánchez, socio de Grupo Aire, aportará su visión estratégica sobre la planificación de la sucesión empresarial. La Cámara de Comercio de Almería, como colaboradora del evento, contará con un pequeño espacio en el que presentará a los asistentes su “Plan relevo generacional en la empresa de Almería”.
Este foro servirá como un espacio de debate e intercambio de conocimientos, en el que se analizará el papel de herramientas clave como testamentos, donaciones, protocolos familiares y estatutos sociales para afrontar con éxito el traspaso generacional en el ámbito empresarial.
Inscripción gratuita: Los interesados en asistir pueden inscribirse a través del siguiente enlace.