La basura, la limpieza y la seguridad: las principales quejas de los almerienses
El Ayuntamiento de la capital recibió 645 reclamaciones y 63 sugerencias en el año 2024

Foto de archivo de acumulación de basuras en la capital
La basura y la suciedad son las principales preocupaciones con las que cuentan los almerienses. Al menos así se desprende del informe anual de la Comisión de Quejas y Sugerencias del Ayuntamiento de Almería del pasado 2024 que acaba de ser aprobado.
Según los datos facilitados por el Consistorio, a lo largo del pasado año se presentaron en esta comisión un total de 708 documentos de los que 63 fueron sugerencias (8,9%) y el resto, 645, reclamaciones (91,1%).
El reparto de estas quejas y sugerencias deja en primer lugar al área de Sostenibilidad Ambiental y Energética, justo la que se encarga de la limpieza de la ciudad y de la basura con un total de 189 recibidas.
A esto hay que sumar, y así lo explicaban desde el Grupo Municipal Socialista hace un tiempo, las incidencias que se comunican a la app 'Almería Ciudad' y que están vinculadas a la limpieza. En todo el pasado año fueron 3.633 comunicaciones.
Reparto de las incidencias
Así, contabilizaban las que habían llegado en los últimos cinco meses -tiempo que pasa desde la reunión de la última comisión- y mostraban que hay más de 600 reclamaciones por manchas en las aceras, más de 550 por acumulación de suciedad y cerca de 370 por excrementos de animales. En el caso de la recogida de la basura, las incidencias son 1.718, de las que un total de 1.137 se refieren al estado de los contenedores, más del 66%, y 374, un 21%, por el entorno sucio.
Le sigue en esa preocupación, al menos en lo que a las quejas y sugerencias se refiere, el área de Seguridad y Función Pública con 125 peticiones.
El resto de las quejas y sugerencias se reparten así: Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte (96), Agua, Zonas Verdes y Agricultura (84), Economía, Innovación y Contratación (49), Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul (41), Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores (41), Urbanismo y Vivienda (25), Integración Social, Participación y Distritos (22), Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos (2), Empleo, Comercio, Juventud y Emprendimiento (2), Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad (2), Familia, Inclusión e Igualdad y en diferentes áreas competenciales quedaron incluidas otras 29 sugerencias y reclamaciones.
Explicaba el concejal de Integración Social, Participación y Distritos, Oscar Bleda, que el porcentaje de estas comunicaciones que han sido informadas o resueltas ascienden al 77%, lo que supone que el dato ascienda a 546. Aún están pendientes de tramitación el 23% de las quejas y sugerencias presentadas, siendo 162.