Una película rodada en Roquetas triunfa en YouTube
‘Obayifo Proyect’ se ha colocado entre las diez películas mexicanas más vistas en este canal

Rodaje de Obayifo Project en escenarios almerienses.
El cine de terror ha evolucionado en las últimas décadas gracias al auge de formatos narrativos como el ‘found footage’, que buscan crear experiencias más inmersivas para el público. En este contexto, ‘Obayifo Project’, dirigida por el cineasta español Paco Arasanz (‘Puertas’ y ‘Supervivere’), emerge como una propuesta que combina elementos culturales profundos, innovación técnica y un enfoque disruptivo en su distribución, informa Europa Press.
Ahora, gracias a este título, algunos lugares de la provincia de Almería como el poblado del Oeste Fort Bravo-Texas Hollywood y el Desierto de Tabernas, El Cuartel del Príncipe (El Ejido) e invernaderos de Roquetas de Mar, han triunfado en las redes en la recta final de 2024, ya que esta producción supera los 180.000 visionados entre sus versiones en español e inglés en solo un mes desde su estreno, a finales del pasado noviembre.
La particular lista, que solo contabiliza los visionados de la versión en español, coloca a este filme en el número 7 de las películas mexicanas más vistas en YouTube.
‘Obayifo Project’ no solo rodó algunas secuencias en la provincia de Almería, sino que contó con talento local como Lord Berko o Silvestre Manuel González, destacan desde la producción.
Terror realista
El filme es un ‘found footage’ que narra la historia de un grupo de cineastas que invocan a un espíritu vampiro africano con la intención de que posea a un ser humano, y grabarlo todo en un documental.
La película, además de llamar la atención por grabar un verdadero ritual de invocación, y su particular mezcla de tradiciones africanas, también destaca por el realismo de la propuesta.
A la vez que en YouTube (de la mano de una ‘major’ como V Channels-Insurgence, ‘Obayifo Project’ puede verse desde mediados de octubre fuera del territorio español en plataformas como ClaroVideo, Amazon Prime Video, Tubi.tv, FaweSome, OTTPplus y POWHorror.
Además de secuencias localizadas en la provincia de Almería, el filme también se rodó en localidades de Burgos, como Fresno del Río Tirón (Burgos), lugar de origen del actor principal, Sergio María, y de México (Jalisco).