La Liga castiga al Almería
El análisis de un tramo de Liga donde el Huesca impresiona y los rojiblancos se acercan a la reacción

Sergio Arribas está llamado a ser uno de los jugadores importantes en el tramo final de temporada.
Es una de las competiciones más igualadas de Europa y cuando parece que ya ha alcanzado su techo, vuelve a sorprender. No se equivocaban los entrenadores en verano al decir que la Segunda División actual es “de las más intensas de los últimos años”. Basta con analizar el nivel de las plantillas y la historia que va detrás de cada entidad. Para todos la UD Almería era -y es-, el gran favorito para subir como campeón de la categoría, incluso ahora que marcha séptimo de la fila a tres puntos del Play Off y a cuatro del ascenso directo. El temor general en la Liga a que la plantilla de Rubi rompa la racha negativa en Eibar y se lance a por el objetivo es importante, ya que si los jugadores alcanzan su nivel top de rendimiento son imparables.
Puntos en la primera vuelta (21 jornadas)
2- Mirandés: 38
3- Racing de Santander: 38
4- Elche: 36
5- Levante: 35
6- Real Oviedo: 35
7- Huesca: 33
8- Granada: 33
9- Sporting de Gijón: 30
10- Málaga: 30
Balance
Precisamente la segunda vuelta es la que viene castigando a la plantilla dirigida por Rubi. Van ocho compromisos y el Huesca es quien marca diferencias, con 18 puntos de 24 posibles. Le siguen dos equipos que ni siquiera ocupan las seis primeras plazas: Cádiz y Córdoba con 15. Regresando al análisis del Almería, solo ganó una vez (Córdoba), empató cinco (Huesca, Real Oviedo, Elche, Sporting de Gijón y Málaga), y salió derroto de Albacete y A Coruña. Es decir, solo 8 puntos para ser decimoctavo, manteniendo detrás a Zaragoza y Tenerife, con 7; Racing de Ferrol con 4 y Cartagena con solo uno. Estos tres últimos necesitarían un milagro para evitar el descenso.
Puntos en la segunda vuelta (8 partidos)
2- Cádiz: 15
3- Córdoba: 15
4- Levante: 15
5- Real Oviedo: 15
6- Racing de Santander: 14
7- Deportivo: 14
8- Elche 14
9- Mirandés: 13
18- UD Almería: 8
Máxima igualdad
En comparación con el Almería, el Huesca ha sumado 10 puntos más en lo que va de segundo tramo de Liga; Levante y Oviedo 7; Racing de Santander y Elche 6; y el Mirandés 5. Por tanto, no son grandes diferencias y demuestran que aquí puede pasar de todo hasta la última jornada. De hecho, cuando finalizó la primera vuelta el Almería era líder con 39 puntos y las distancias tampoco eran enormes. Precisamente el Huesca, que era séptimo, solo iba seis por detrás.
Calendario UD Almería
Zaragoza (c)
Burgos (f)
Levante (c)
Granada (f)
Cartagena (c)
Castellón (f)
Racing de Ferrol (c)
Eldense (c)
Cádiz (f)
Racing de Santander (c)
Mirandés (f)
Tenerife (c)
Cambio urgente
Con el diferencial a cero al haber marcado 10 goles y encajados los mismos, para el Almería hay tiempo para todo. Rubi y la afición se quedan con la reacción frente a Sporting y Málaga, aunque esta vez los resultados dieron la espalda pese a la superioridad rojiblanca. Muy pocos son capaces de encadenar una serie de victorias que le distancien en lo alto de la tabla y es por ello que un triunfo en Eibar cambiará radicalmente la tendencia.
No hay que esconder la realidad. De los aspirantes a Primera el Almería es el que peor dinámica de puntos lleva de la competición, pero se palpa el respeto. Si la mejor plantilla se pone a funcionar como equipo habrá muchas posibilidades de alcanzar el objetivo final.