“La agricultura intensiva almeriense es un modelo de producción sostenible”
Alicia González es investigadora del área de Bioeconomía en la Estación Experimental de Cajamar
La recogida de residuos y limpieza de Adra, más efectiva y sostenible
Un sistema de seguimiento por GPS que ayuda a planificar y gestionar el servicio
El PITA busca un nuevo gobernador
La destitución de Diego Clemente alarga un vacío de 13 días ya en el tecnoparque almeriense
Una almeriense en el vasto mundo de la divulgación científica
Azucena Martín es biotecnóloga, y lleva años dedicada a la divulgación en varios medios
Extenda inaugura cuatro programas de Clubes Geográficos
Acciones enfocadas a los mercados de Asia, Reino Unido, África Subsahariana y América Latina
El equipo PEGASO de la Guardia Civil: cuidar un cielo cada vez más lleno (2)
El incremento del número de drones plantea un nuevo reto en la protección del espacio aéreo
El PITA despide a Diego Clemente como director general del tecnoparque
La decisión fue aprobada ayer en el seno del Consejo de Administración
El equipo PEGASO de la Guardia Civil: cuidar un cielo cada vez más lleno (1)
En un mundo cada vez mas tecnológico, proteger el espacio aéreo requiere una formación continua
Almería acoge el primer taller del proyecto europeo VIRTIGATION
Sobre enfermedades virales de tomate y cucurbitáceas
La Unión reduce en un 38% su huella hídrica
La huella hídrica total del pepino producido por la compañía adquiere un valor de 123,659 m3/t
¿Crees que en Almería no se hacen cosas interesantes?
Este sábado, evento de divulgación científica con trece microcharlas en el Museo Arqueológico
“En el mundo de la Informática hay mucho trabajo”
José Alférez es ingeniero Informático, y profesor de esta tecnología en el IES Sierra de Gádor
La red 5G real llegará a estos municipios almerienses
Una veintena disfrutarán de sus ventajas antes de que acabe 2022, anuncia Vodafone