Los datos de la lluvia pueblo a pueblo: varios municipios de Almería superan los 100 litros
En algunas localidades como Sorbas o Turrillas las precipitaciones superaron las previsiones de la Aemet

Crecida de un cauce en el término municipal de Sorbas.
“Está lloviendo bien”. Esta frase fue una de las más escuchadas en el día de ayer a lo largo y ancho de la provincia -con permiso de si hay migas o no para comer- y representa la mejor noticia posible cuando se trata de un temporal meteorológico y de Almería.
En una provincia teñida de avisos amarillos y naranjas decretados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para las diferentes comarcas, las lluvias cayeron con intensidad aunque tan sólo de forma puntual y muy localizada de manera torrencial, como sucedió en zonas del municipio de Sorbas durante la pasada madrugada, cuando se llegaron a acumular en unas horas casi 100 litros de agua por metro cuadrado. Una cantidad similar a la registrada en otros puntos como en Turrillas.
Con la salvedad de la crecida de numerosos cauces en los puntos donde se recogió la mayor precipitación, no hubo incidentes de gravedad que lamentar, algo que celebrar dada la histórica relación de la provincia almeriense con las lluvias torrenciales y las catástrofes.
Datos de pueblos
En lo que se refiere a los datos recogidos hasta última hora de la tarde de ayer por la red de estaciones de Ametse (Asociación Meteorológica del Sureste) el punto de la provincia en el que más llovió fue en el mencionado municipio de Sorbas, con 120 litros por metro cuadrado en el paraje de Gacia Alto, seguido muy de cerca por Turrillas, con 110 litros.
Según los datos mostrados por dicha red a última hora de la tarde de ayer, otros numerosos puntos de la provincia alcanzaron importantes acumulados: Canjáyar (67.5) Íllar (59,4), Lubrín (56,8), Padules (54,9) Los Gallardos (43,2), Bédar (42,3), Ohanes (53,8), Oria (42,9), Tahal (48,5), Suflí (49,4), Fondón (52,5) y Laroya (48,7), Macael (47,3), Bayarque (40,3), Alcudia de Monteagud (39,7), Turre (39.4) o Tabernas (37,1).
También cayeron importantes cantidades de agua en otras zonas del Levante, el Almanzora y Los Vélez, donde se activó la alerta naranja como en Vélez-Rubio (35,1), Chirivel (25,8), Arboleas (29), Albox (23,4 en El Madroño), Olula del Río (31,5), Huércal-Overa (24,1 en Úrcal), Zurgena (23,4), Bédar (42,3), Arboleas (21,8), Cantoria (21,1), Turre (39,4, Mojácar (24,1)) o Purchena (29,7). En el caso de la capital almeriense, la estación que más precipitación registró fue la situada en Cruz de Caravaca con una acumulación ayer de 6,8 litros en total. En las cotas más altas de la Sierra de los Filabres, como en el entorno del Observatorio de Calar Alto (Gérgal), la nieve también hizo acto de presencia.