La Voz de Almeria

Níjar

Pintar en el paraíso: un afamado artista dará 'clases' en Cabo de Gata

En el taller podrán participar hasta 25 artistas mayores de 18 años

Aguamarga, en Níjar.

Aguamarga, en Níjar.La Voz

Karolina Lewandowska
Publicado por

Creado:

Actualizado:

No es ningún secreto que el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar es una fuente inagotable de inspiración para los artistas que visitan sus parajes para plasmarlos en sus obras. Ahora, de nuevo el Parque se va a convertir en el escenario de un Taller de pintura de paisaje del natural, impartido por el prestigioso pintor realista almeriense, Andrés García Ibáñez. 

Se trata de un taller de pintura del natural en el que podrán participar hasta un máximo de 25 artistas mayores de 18 años, que busca consolidarse como una referencia dentro del ámbito artístico y turístico, y permite a los participantes sumergirse en la riqueza paisajística de un entorno único, explorando su luz y su diversidad cromática. 

El lugar elegido para celebrar la tercera edición de este taller, que se extenderá durante cinco días (del 23 al 27 de abril), es Aguamarga. Este año, el objetivo de la propuesta es que cada uno de los participantes pinte durante el taller dos cuadros, uno con luz de la mañana y otro con luz de tarde, retratando lugares diferentes. El tema será libre, pero siempre del natural. Una vez finalizadas las sesiones formativas, el día 27 de abril tendrá lugar el acto de clausura del taller y las obras realizadas por los participantes formarán una exposición artística que el público podrá visitar durante un mes. 

El evento cultural está organizado por la Asociación de empresas de servicios turísticos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (ASEMPARNA), con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, a través de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo de Andalucía y la colaboración del Ayuntamiento de Níjar. 

Sinergias entre el arte y la promoción del Parque

De hecho, el evento ya ha sido presentado en la mañana del miércoles, 12 de marzo, en la sede del Gobierno Andaluz en Almería, en un evento en el que han participado el delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Juan José Alonso; el reconocido artista Andrés García Ibáñez; el alcalde de Níjar, José Francisco Garrido; y la vicepresidenta y diputada de Cultura, Almudena Morales. 

"Desde su primera edición en 2023 este taller ha demostrado su capacidad para atraer a artistas de diversas procedencias", ha dicho el delegado, y además ha añadido que acciones como esta, promovidas por Asemparna "se genera sinergias entre el arte y la promoción del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar como destino turístico en temporada media, atrayendo visitantes que buscan experiencias diferenciadoras y favoreciendo la desestacionalización". 

Por su parte, el artista y maestro de este taller, Andrés García Ibáñez, se ha mostrado muy implicado con todas las actividades que supongan "promover la educación artística, aunque sea en formaciones no regladas" y ha explicado que "seguiré trabajando por y para la provincia, siempre que lo necesiten". 

Asimismo, Almudena Morales ha señalado que "esta iniciativa logra una fusión excepcional entre el arte y la naturaleza, marcando el imponente paisaje de nuestro parque natural con expresiones artísticas del más alto nivel". Además, ha puesto en valor que uno de los grandes maestros de la pintura realista, Andrés García Ibáñez, evocar la costa y la belleza de Cabo de Gata: "Un artista de renombre cuya obra habla por sí misma y cuya trayectoria es sinónimo de excelencia".

Finalmente, el alcalde nijareño ha concluido que este “taller cuenta como director con un artista de la talla de Andrés García Ibáñez, algo que sin duda es un acicate más para participar en esta experiencia. Un taller que supone un estímulo más en la buena dirección para luchar contra la estacionalidad del turismo. Porque, con este taller, los asistentes se alojan en establecimientos locales, comen en restaurantes del municipio, compran en comercios nijareños, y todo eso, fuera de la temporada estival, que es lo que verdaderamente hace falta promover”.

tracking