La Voz de Almeria

El Ejido

Denuncian los disparos a un gato en una urbanización de Almerimar

El SEPRONA se ha personado en el lugar para investigar unos hechos que pueden constituir un delito penal

Radiografía con la marca de los disparos a uno de los gatos en Almerimar.LA VOZ

Fran García
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Las asociaciones animalistas han elevado una denuncia formal después de que un gato de una colonia felina de la urbanización Spirit de Almerimar fuera disparado con perdigones, resultando gravemente herido. Una conducta ante la que la responsable de la organización Equinac, Eva Morón, ha expresado en SER Poniente su "condena" indicando claramente que se trata de "un acto de crueldad contra los animales y una violación de la Ley 7/2023 de Protección de los Animales".

El nivel de alerta ante lo ocurrido ha aumentado entre estos colectivos a tenor la gravedad de las lesiones sufridas por el animal, ya que uno de los perdigones quedó alojado a escasos milímetros del cerebro. "Este acto no solo es un delito contra los animales, sino que pone en evidencia una falta de respeto por la vida y bienestar de los seres vivos", ha asegurado Morón.

No obstante, la preocupación y los problemas vienen de atrás ya que, según ha indicado Morón, desde el mes de julio de 2024, todas estas organizaciones han estado denunciando ante la Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de El Ejido "el maltrato y las amenazas sufridas por las personas voluntarias encargadas del cuidado de las colonias felinas". Morón ha asegurado que algunos vecinos "han hostigado a estas personas, tirándoles objetos, amenazándolas y atacando la integridad de los gatos".

Sin embargo, según a puesto de relieve, a pesar de los requerimientos de estas asociaciones al Ayuntamiento para que tomaran medidas de acuerdo con la ley de protección de colonias felinas, el problema ha empeorado hasta el punto de llegar al hecho que denuncian. "Después de cinco requerimientos sin respuesta, al final, uno de los gatos ha aparecido disparado con perdigones, lo que hemos denunciado como un delito penal ante la Guardia Civil y el SEPRONA, que ya se ha personado en la zona para realizar las investigaciones pertinentes", ha señalado Morón.

"Es un peligro también para las personas que haya una persona disparando con una escopeta"

El incidente resalta no solo la vulneración de la ley que protege a estos animales, sino también el peligro que representa para la seguridad pública el uso de armas en zonas residenciales ya que el disparar a un animal, independientemente del tipo de munición utilizada, es un acto que pone en riesgo tanto la vida del animal como la seguridad de quienes habitan en la zona. "También es un peligro potencial para las personas que haya una persona disparando con una escopeta, da igual, de perdigones, de balas o de cartuchos", ha asegurado la responsable de EQUINAC.

Por otra parte, desde estas organizaciones han querido poner también relieve que La Ley 7/2023 establece que las colonias felinas deben ser gestionadas bajo el método CER (Captura, Esterilización y Retorno) y que "los animales deben ser alimentados y protegidos adecuadamente". 

Sin embargo, las asociaciones denuncian que, en este caso, el Ayuntamiento "no está ejerciendo sus responsabilidades", dejando a las personas voluntarias encargadas del cuidado de los gatos sin el apoyo necesario.

"Las competencias para atender a estos animales son del Ayuntamiento, que debe colaborar con las personas que cuidan a las colonias felinas, asegurando la alimentación, la esterilización y la protección de los gatos. No se puede permitir que personas voluntarias sufran amenazas o agresiones por realizar una tarea que debería ser responsabilidad municipal", ha apuntado Morón.

Por todo ello, las organizaciones animalistas exigen que se tomen medidas inmediatas para garantizar la protección de las colonias felinas en Almerimar y que se castigue a los responsables de este acto de maltrato animal. 

Y, además, advierten a la ciudadanía que "el maltrato, la violencia o el abandono de los animales es un delito penal y que cualquier acto de crueldad debe ser denunciado y sancionado conforme a la ley".

Acciones para un adecuado control de colonias felinas

Desde estas asociaciones se ha querido recordar a la ciudadanía en general que "si queremos que se reduzca el número de gatos en la calle, el método C.E.R de esterilización ha demostrado a todos los niveles que, en muy poco tiempo es efectivo al 100%, que los propietarios de gatos de toda España, excepto los criadores legalmente registrados, deben esterilizar a todos los gatos antes de los 6 meses de edad y que los propietarios de gatos deben 'microchipar' a sus gatos y, no pueden dejarlos deambular por la calle". 

Asimismo, también es importante ser conscientes de que "tirarle la comida y el agua a los gatos de la calle no está permitido y que constituye un delito penal dañar de cualquier forma a los gatos".

tracking