Alerta: activan la fase 1 de emergencia por riesgo de inundaciones en Almería
La borrasca Jana obliga a poner en marcha el Plan Especial de Emergencias en toda Andalucía

Inundaciones en San Juan de los Terreros.
La borrasca atlántica Jana se está dejando notar en la provincia de Almería, y en el resto de Andalucía, durante este sábado, donde las precipitaciones están presentes en prácticamente todos los municipios de la geografía provincial.
Ante esta situación, la Junta de Andalucía ha decidido no quedarse parada y ya ha activao la fase 1 de emergencia ante riesgo de inundaciones del Plan Especial de Emergencias (PERI), tal y como ha anunciado a través de su cuenta en la red social 'X' el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz.

Provincia
La Aemet avisa a Almería: llega la borrasca Jana y estas serán las zonas más afectadas
M. R. Cárdenas
"Elevamos el Plan ante el Riesgo de Inundaciones PERI a fase de emergencia, situación operativa 1. Empieza a crecer el número de incidencias por las borrascas. Protégete, no bajes la guardia y sigue los consejos del 112 Andalucía", ha señalado en la citada red social el consejero andaluz.
La Agencia Estatal de Meteorología ya avisó este viernes, 7 de marzo, de la llegada de la borrasca atlántica Jana y lo que esta iba a suponer para la Península Ibérica y la jornada de este sábado, pasada por agua, ha confirmado los pronósticos meteorológicos.
Y es que las consecuencias de esta borrasca ya se dejan notar en toda la geografía andaluza, ya que desde el inicio del temporal el pasado 5 de marzo y hasta las 07:00 horas de este sábado, se han registrado en la comunidad autónoma un total de 183 incidencias por las lluvias.
Elevamos el Plan ante el Riesgo de Inundaciones #PERI a fase de emergencia, situación operativa 1.
— Antonio Sanz Cabello (@antoniosanz) March 8, 2025
Empieza a crecer el número de incidencias por las borrascas. Protégete, no bajes la guardia y sigue los consejos de @E112Andalucia.
#AndalucíaPreviene pic.twitter.com/Da1gRz1ppC
Así, según ha informado el 112 en una nota, hasta el momento, la mayor parte de las incidencias gestionadas se han producido en la provincia de Huelva (47), seguida de Málaga (39), Cádiz (33), Almería (30), Sevilla (13), Granada (diez), Córdoba (seis) y Jaén (cinco).
En este sentido, recoge Europa Press, se han dado avisos de este tipo la provincia de Huelva en la A-494 Palos de la Frontera, la N-442 en Moguer, la HU-3105 a su paso por Gibraleón y la A-5000 en la capital; en la MA-8301 a su paso por Jubrique y la N-331 en Antequera (Málaga) y en la A-1101 en Lubrín (Almería). Además de que se han recibido avisos por anegaciones de viviendas en Marbella, Málaga y Estepona.
La lluvia en Almería
Así las cosas, en estos momentos la lluvia esta presente en parte de la provincia y son varios los municipios, especialmente del interior de Almería, en los que las precipitaciones son abundantes.
De este modo, en estos momentos, tal y como recoge la Asociación Meteorológica del Sureste (Ametse), Fondón y Bayárcal son los que presentan un acumulado de lluvias mayor, con 23y 20,9 litros por metro cuadrado en lo que va de sábado. Por su parte, en Laujar de Andarax esta cifra es de 17,6 litros y en Bacares, 14,2.
A estos municipios les sigue Enix, con 13,3; Abrucena, con 10,7 y Felix, con 10,5. Ya por debajo de las dos cifras se sitúan Padules, con 9,7; Ohanes, con 9,5; Canjáyar, con 9,4 y Zurgena y Suflí, con algo menos de 9 litros por metro cuadrado.