La Voz de Almeria

Provincia

La almeriense que ha hecho del bordado un fenómeno viral

Esther Sáez impresionó a David Broncano con su diseño de La Revuelta y ha colaborado con grandes marcas como Colacao, Jumpers o Vidal

Bordado del logo de La Revuelta que llevó hasta Madrid.LA VOZ

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Todo empezó con una aguja, un poco de hilo y una idea que nadie imaginó que llegaría tan lejos. Un hobby que comenzó como un simple pasatiempo en plena pandemia y que ha llegado hasta la icónica mesa de los regalos de invitados de David Broncano en su late-show ‘La Revuelta’.

La autora de ese regalo, bordado completamente a mano y que tardó alrededor de seis horas y media en realizar el logo del programa en un pequeño bastidor, es almeriense y ha colaborado con grandes marcas conocidas mundialmente. Esther Sáez, una joven de Garrucha, que ha logrado que el bordado artesanal vuelva a brillar muchos años después a través de su cuenta de Instagram @entrehilosyolas.

“Es muy complicado no tener resaca de esa noche después de recibir tantísimos mensajes, incluso de gente que no conozco absolutamente de nada” cuenta la artista almeriense sorprendida refiriéndose al momento televisivo. Pero esta es solo la última parada que ha hecho en un viaje que comenzó hace ya casi 5 años, cuando decidió aprender a bordar viendo vídeos en YouTube.

Su afición por el bordado comenzó como consecuencia de la pandemia en 2020, ya que “era una cosa que siempre había querido aprender”. Durante esa época muchas personar aprendieron cocina, se aficionaron al deporte en casa, a leer… pero ella se dedicó a aprender a bordar. “De pequeña aprendí punto de cruz, pero el bordado me llamaba más la atención por ser algo más libre y más creativo” explica.

Su primera creación fue una bolsa de tela bordada con la frase “leer es sexy” decorada con “unas flores y cada flor está hecha con un tipo de punto distinto”, un muestrario para practicar sus bordados al principio. Después de eso, vino una camiseta bordada que mandó por sorpresa durante el confinamiento a uno de sus mejores amigos, así que “oficialmente él tiene la primera camiseta que hice”. Tras esto vinieron más diseños en diferentes objetos o cosas que la llevaron a colaborar con marcas mundialmente reconocidas como ColaCao, Jumpers o Vidal.

Bordado del "Dragonite andaluz" que se hizo viral.LA VOZ

La primera gran oportunidad llegó con un bordado que hizo para celebrar un 28 de febrero, el Día de Andalucía. Un diseño basado en un meme que se hizo viral después de que Andalucía Directo lo compartiera: un “Dragonite andaluz”.

Además, ese diseño, “lo tenían en un cartón gigante en la gala que hacen el 28 de febrero y a Juan y Medio le gustó muchísimo”. De esto, tan solo hace un año. ColaCao fue la primera marca que contactó con ella para crear un diseño de su producto y desde entonces le han ido contactando otras marcas. Ha sido “un poco de efecto dominó”.

Esther, desde hace dos años, realiza un diseño para celebrar el Día de Andalucía, y, por supuesto, este no iba a ser menos. Ya está preparando una pieza para este día tan especial para los andaluces aunque prefiere mantener el misterio y solo adelanta que es “un personaje muy famoso de Andalucía que hace una labor increíble en nuestra sociedad y sobre todo con los mayores”.

Además de sus creaciones que normalmente suelen pedirle por encargos, la almeriense también ha comenzado a impartir talleres de bordado. “Hice uno en Navidad en Vera y gustó muchísimo. Luego en Garrucha he hecho uno y hay más gente preguntando para apuntarse” cuenta.

Bordado de la colaboración con 'ColaCao'.LA VOZ

La idea de los talleres surgió cuando dos amigas le pidieron que las enseñara a bordar y le dijeron “a lo mejor a más gente le interesa, ¿por qué no lo pones?”, palabras que finalmente decidió tomar y publicarlo realmente con las expectativas muy bajas. “Pensaba que a la gente no le iba a gustar porque es algo muy de antes, pero luego me di cuenta que la gente tiene ganas de hacer cosas distintas, para desconectar”.

El éxito ha sido tal que ya está organizando otros talleres. Talleres que organiza ella misma totalmente y que se llenan en menos de 24 horas desde que lo publica en sus redes sociales. Una iniciativa que nace con la idea de que “haya algo de oferta cultural y de que haya algo distinto”.

tracking