La Voz de Almeria

Provincia

¡La espera ha terminado! La Vía Ferrata de Castala vuelve a estar operativa

Los amantes de la montaña ya pueden disfrutar nuevamente de este icónico recorrido

La Vía Ferrata de Castala reabre al público tras completar su reparación.

La Vía Ferrata de Castala reabre al público tras completar su reparación.La Voz

Marina Ginés
Publicado por
Marina Ginés

Creado:

Actualizado:

En:

La Vía Ferrata de Castala, uno de los mayores atractivos de turismo activo en Berja, ha reabierto al público este viernes 7 de febrero después de completar con éxito las reparaciones necesarias. La instalación, que ofrece una experiencia única en un entorno natural espectacular, vuelve a estar operativa y lista para recibir a los aventureros que buscan desafiar sus límites en plena naturaleza.

Esta vía ferrata, que se ha convertido en un referente para los amantes de los deportes de aventura, había tenido que cerrar temporalmente debido a un incidente técnico. El motivo del cierre fue la detección de una rotura en un anclaje de uno de los cables auxiliares del famoso Puente Colgante, uno de los elementos más destacados de la ruta. Tras este hallazgo, el Ayuntamiento de Berja decidió realizar una inspección exhaustiva y proceder a las reparaciones pertinentes para garantizar la seguridad de los usuarios.

Aunque el cable afectado por la rotura tuvo que ser reparado, el resto de la infraestructura de la vía, como la línea de vida superior y otros cables auxiliares, no presentaron daños. Las autoridades locales confirmaron que, tras los trabajos realizados, la instalación está nuevamente en condiciones óptimas para el disfrute de los deportistas.

“Queremos agradecer la paciencia y colaboración de todos los deportistas y aficionados durante este período de cierre temporal. La seguridad de los usuarios es nuestra prioridad, y por ello hemos asegurado que la vía cumpla con todos los requisitos para ofrecer una experiencia segura y emocionante”, comentaron desde el Ayuntamiento de Berja.

Un reto al aire libre

La Vía Ferrata de Castala es mucho más que un simple recorrido vertical. A lo largo de sus 320 metros de longitud, los participantes se enfrentan a un variado y desafiante recorrido que incluye una combinación de obstáculos naturales y estructurales. Con dos tramos de dificultad que varían entre K2 y K5, la vía se adapta tanto a principiantes como a los más experimentados. Entre sus principales atractivos se incluyen el famoso Puente Colgante, una escala de 8 metros, dos tirolinas, un rapel de 50 metros, una escalera al cielo, un puente de equilibrio, una escalera volada y un péndulo.

Además de ofrecer una experiencia única, la Vía Ferrata de Castala tiene la ventaja de ser completamente gratuita, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan disfrutar del deporte al aire libre sin costes adicionales. La actividad, que se realiza entre 2 y 4 horas dependiendo del recorrido, permite a los participantes combinar diferentes tramos y rutas, asegurando que cada visita sea una experiencia diferente.

El Ayuntamiento de Berja ha destacado su compromiso con la seguridad y el mantenimiento continuo de sus instalaciones. La reapertura de la Vía Ferrata de Castala es solo una muestra del esfuerzo por ofrecer a los ciudadanos y turistas un entorno seguro para la práctica de deportes al aire libre.

Recomendaciones y normas de seguridad

Aunque la vía ha sido reparada y está operativa, el Ayuntamiento recuerda a los usuarios que es fundamental seguir siempre las recomendaciones de seguridad establecidas para evitar cualquier tipo de incidente. El uso de equipo adecuado es esencial para disfrutar de la actividad de forma segura. El casco, el arnés, las vagas disipadoras, la cuerda, los guantes y un calzado apropiado son imprescindibles para llevar a cabo el recorrido.

La reactivación de la Vía Ferrata de Castala marca el regreso de uno de los destinos más demandados para los amantes del deporte y la naturaleza en la provincia, un lugar donde el desafío y el paisaje se combinan para ofrecer una de las mejores experiencias de turismo activo en la región.

tracking