Centro de Información y Orientación Turística para visitantes en Punta Entinas
La junta de gobierno local da cauce a un proyecto que supondrá una inversión de 275.000 euros

Junta de Gobierno Local en El Ejido.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado este jueves un importante proyecto como es la creación de un Centro de Información y Orientación Turística de Punta Entinas que ofrecerá la posibilidad a los visitantes de descubrir la biodiversidad de gran valor ecológico que alberga este paraje natural convirtiéndose en un importante recurso educativo y turístico de primer orden.
El alcalde, Francisco Góngora, ha subrayado que el objetivo de acometer este proyecto es “dar a conocer los valores de Punta Entinas-Sabinar como ecosistema marítimo-terrestre, en el que se considera fundamental la interacción entre el ser humano y el medio ambiente, con la finalidad de conseguir un desarrollo sostenible y la creación de un nuevo producto diversificador de la oferta turística del municipio, con la consecuente generación de impacto económico y empleo”.
Esta relevante infraestructura, que se ubicará en un local de propiedad municipal con una superficie de 209 m2 situado en Amerimar, supondrá una inversión de 275.000 euros procedente de la subvención de ‘Recuperación Medioambiental y Uso Sostenible de las playas del Litoral Andaluz’ de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local y cofinanciada por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, que engloba junto a esta actuación, 7 proyectos más por un importe total de 500.000 euros.
Góngora ha recordado que “gracias a esta financiación se acometerán importantes proyectos que vendrán a mejorar servicios e infraestructuras públicas que revertirán en la recuperación medioambiental y uso sostenible de nuestras playas”.
De este modo, el proyecto incluye la creación de un centro de información y orientación turística enfocado a la playa y al Paraje Natural de Punta Entinas, que contará con una sala principal dirigida a uso expositivo mediante instalaciones de telecomunicaciones, iluminación, ventilación y acondicionamiento térmico. Además, se colocarán unos paneles móviles de manera que la sala se pueda dividir en dos espacios diferenciados para llevar a cabo un uso diferente como zona de proyecciones.
El edificio albergará un punto de atención al público y una zona de descanso y espera y se creará un itinerario accesible desde la zona exterior hasta el punto de información mediante franjas señalizadoras de color contrastado en el pavimento.
Musealización
Como elemento clave para dar a conocer los valores de Punta Entinas-Sabinar, se está redactando un proyecto para la musealización de este espacio expositivo, algo que se conseguirá a través de una comunicación lúdica, pedagógica y divulgativa, mediante el uso de infraestructuras tecnológicas de última generación.
Góngora ha destacado que “se pretende convertir el local en un aula inteligente de educación ambiental”. De modo que incluirá proyecciones audiovisuales que integren el uso de nuevas tecnologías con producción de realidad inmersiva basada en realidad virtual y mixta, como por ejemplo recorridos virtuales de 360º por Punta Entinas, diversas herramientas de interacción con el visitante, como superficies táctiles interactivas de interpretación del espacio natural, punto de descarga de rutas peatonales y ciclistas, para facilitar la interacción del turista con el espacio y contenidos divulgativos digitales e interactivos al servicio de una mejor experiencia del usuario.
Y es que, tal y como ha concretado el primer edil, “buscamos un claro fin divulgativo y pedagógico, de manera que se convierta en un espacio inteligente de aprendizaje y conocimiento tanto para visitantes como para escolares”.