La Voz de Almeria

Pequealmería

Más de 9.100 plazas de nuevo ingreso para el alumnado en el curso 2025/26

El sábado 1 de marzo comienza el proceso de escolarización

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha ofertado 134.123 plazas en total.

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha ofertado 134.123 plazas en total.La Voz

Helena Sánchez
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El proceso de escolarización para el curso 2025/2026 en Almería se desarrollará del 1 al 31 de marzo en los 318 centros sostenidos con fondos públicos que imparten Educación Infantil (segundo ciclo), Primaria, Educación Especial, ESO y Bachillerato.

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha ofertado 134.123 plazas en total, de las cuales el 92,18% corresponden a centros públicos y el 7,82% a concertados. Para el alumnado de 3 años, que accede por primera vez al sistema educativo, se han habilitado 9.121 plazas, manteniendo una oferta amplia pese al descenso de nacimientos.

Se ha registrado una disminución de 73 niños de 3 años en comparación con el año anterior, contabilizándose 6.815 nacidos en 2022. A pesar de ello, la Consejería ha mantenido una amplia oferta de plazas en el segundo ciclo de Educación Infantil para garantizar la libre elección de centro.

Servicios complementarios y mejoras

Este curso se amplían los servicios educativos: 160 centros ofrecerán aula matinal (2 más que el curso anterior), 198 contarán con comedor escolar (4 más) y 160 dispondrán de actividades extraescolares. Además, el 94,56% de las familias obtuvieron plaza en su primera opción, y el 98,58% en alguno de sus centros preferidos.

Se otorgarán 14 puntos por hermanos en el centro y proximidad al domicilio familiar. También sumará un punto el nacimiento por parto múltiple. Se mantienen los criterios de puntuación por tener un hijo matriculado en el primer ciclo de Infantil, actividad laboral de los tutores, expediente académico en Bachillerato, renta per cápita, discapacidad o trastorno del desarrollo, así como por pertenecer a una familia numerosa, monoparental o con dos hijos.

En cuanto a los supuestos de prioridad en la admisión, se incluyen representantes legales con trabajo en el centro, deportistas de rendimiento base, familiares de víctimas del terrorismo (hasta segundo grado) y niños en acogimiento familiar.

Criterios y proceso de admisión

Los criterios de admisión se mantienen sin cambios: se otorgan puntos por hermanos en el centro, proximidad al domicilio, familia numerosa o monoparental, renta familiar, discapacidad, expediente académico en Bachillerato y situación laboral de los tutores. Si la demanda supera la oferta, se aplicará baremación y, en caso de empate, se recurrirá a un sorteo público el 14 de mayo.

El 15 de mayo se publicará la lista definitiva de admitidos. Toda la información sobre centros, servicios y normativas está disponible en el Portal de Escolarización de la Consejería. Además, las familias pueden gestionar su solicitud online y recibir notificaciones a través de la APP iEscolariza. Para consultas, se ha habilitado el teléfono gratuito 900 848 000, operativo de 8:00 a 19:00 horas.

tracking