O los amas o los odias, pero en este pueblo almeriense son todo un manjar
Las VIII Jornadas de Présules y Tirabeques de Dalías finalizan con un éxito rotundo

Jornada de Présules y Tirabeques en Dalías.
Présules, chícharos, pésoles, arvejas, alverjas o guisantes, hay mil formas de conocer esta pequeña legumbre verde que o la amas o la odias. Un nombre casi para cada pueblo que los disfruta, sin duda alguna, incluso sus tiernas vainas, comestibles tienen varios nombres: miracielo, cometodo o tirabeques. Muchos apartan estas “pelotas verdes” cuando las ven aparecer como parte de un arroz amarillo o una carne en salsa, pero no en pocos lugares de Almería, los présules son un manjar digno de los paladares más exquisitos y concretamente, los de Dalías tienen un sabor que se distingue del resto.
Pero, ¿qué es lo que hace que los présules de Dalías tengan ese sabor único e inconfundible? “El agua con la que se riegan tiene una conductividad muy buena, 0,3, lo que le da un dulzor especial. Además, el terreno en el que se cultivan es único, y el cariño con el que los cultivamos es algo que nos hemos criado desde pequeños. Aunque hoy en día no hay grandes extensiones de cultivo de présules, sigue siendo un bien muy preciado para los vecinos del Poniente Almeriense.”
Y cuando alguien los prueba, lo único que se escucha es una onomatopeya cargada de emoción: “mmmmmm”.
En tortilla, con jibia, con jamón o simplemente friendo sus bainas, hay tantas formas de preparar estas deliciosas bolitas verdes como nombres para llamarlas y así se ha demostrado durante la semana pasada en Dalías con sus famosas VIII Jornadas de Présules y Tirabeques.
Antonio Zamora, concejal de Agricultura de Dalías, compartió con entusiasmo en SER Poniente, junto a Fran García, el éxito rotundo de las octavas jornadas dedicadas a sus pepitas de oro verdes. “Todo el mundo se ha ido muy contento, con una sonrisa y un buen sabor de boca. Empezamos el miércoles en la plaza de Abastos de El Ejido, y desde ahí no hemos parado hasta el domingo”.
Y es que esta edición, que ha contado con una respuesta muy entusiasta tanto de los vecinos como de los visitantes, se ha consolidado como la cita gastronómica más importante y esperada del calendario del municipio. Desde showcookings, concursos o desgrane de présules, los almerienses han acudido desde todas partes de la provincia para disfrutar de unos días en familia, acompañados de diversión, música en directo y producto de Kilómetro 0.
Las jornadas, que se celebraron del 26 de febrero al 2 de marzo, incluyeron un completo programa de actividades que fueron un éxito rotundo que atrajo a públicos de todas las edades.
La jornada técnica del 26 de febrero, que incluyó una mesa redonda sobre la producción y comercialización de los présules, cautivó tanto a expertos como a aficionados. La tarde culminó con una deliciosa degustación en el Salón del Casino de Dalías.
El jueves 27 de febrero, el esperado Campeonato Mundial de Desgrane de Présules desató la emoción. Y al caer la tarde, en la Plaza de las Flores, tuvo lugar el apasionante Concurso de Tortilla de Présules, donde los participantes demostraron su destreza culinaria, deleitando a los asistentes con sus deliciosas creaciones.
El viernes 28 de febrero, la Plaza de las Flores vibró con la celebración del Día de Andalucía, una jornada llena de cultura, tradición y música en vivo. Las migas con présules fueron la estrella del día, servidas por la Hermandad de Ntro. Padre Jesús de Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores, mientras los asistentes disfrutaban de la cálida atmósfera de la fiesta.
Uno de los momentos más esperados llegó el sábado 1 de marzo, cuando la reconocida cocinera y creadora de contenido Lidia de la O, autora del blog Atrapada en mi Cocina, ofreció una Master-Class en la carpa del Casino. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender nuevas técnicas y recetas, siempre con los présules y tirabeques como protagonistas. El reel de la chef ha conseguido más de 20.000 reproducciones y ya recoge cientos de 'megustas' en redes sociales.
Las jornadas llegaron a su fin con el Fin de Semana de la Tortilla de Présules, una celebración que convirtió los bares y restaurantes de Dalías en auténticos templos del sabor. Los visitantes pudieron disfrutar de exquisitas degustaciones de este tradicional plato, contribuyendo al fomento del turismo gastronómico de la región.
El alcalde de Dalías, Francisco Lirola, se mostró encantado con el éxito del evento: “Estas jornadas no solo ponen en valor nuestros productos locales, sino que también impulsan la economía de nuestro municipio. Ver a tantas personas disfrutar de nuestras tradiciones y presumir con orgullo de nuestros productos es una gran recompensa para todos”.
Antonio Zamora, concejal de Agricultura, subrayó la importancia de los présules y tirabeques, que representan la esencia misma de Dalías. “Estos productos son la identidad de nuestro pueblo, de nuestros agricultores y de nuestra gastronomía. Con actividades como esta, no solo los promocionamos, sino que también damos reconocimiento al gran trabajo de nuestros productores”.
Desde el Ayuntamiento de Dalías han agradecido a todos los patrocinadores, colaboradores, participantes y visitantes que han hecho posible el rotundo éxito de estas jornadas.