La Voz de Almeria

Colegios Profesionales

La importancia de una comunidad de vecinos mejor administrada

Los administradores de fincas son profesionales que mejoran las comunidades de vecinos y facilitan la gestión a la presidencia

La Junta de Gobierno del Colegio de Administradores de Fincas de Almería.La Voz

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Contenido patrocinado

uned

El Colegio de Administradores de Fincas de Almería sigue con su trabajo de concienciación para que las comunidades de vecinos vean las ventajas de contar con un profesional cualificado, que les genera múltiples beneficios. 

Como afirma la recientemente proclamada presidenta tras la convocatoria de elecciones, Rosario Oyonarte Cuadra, “aportamos desde la institución, asesoría jurídica, confianza, una buena gestión e incluso ahorro en el pago de las facturas a los propietarios”.

Para 2025 trabajarán especialmente para que haya más unión entre todos los colegiados, así como más visibilidad en la sociedad almeriense. Y seguirán con el programa de formación. “Tanto para los nuevos que se incorporan como para los que ya están, actualizamos los conocimientos en todo lo que tiene que ver con las novedades legislativas, principalmente, además de seguir trabajando en la formación de los habilitados de despacho, que en este mes de febrero inician las clases de la IV edición del Curso de Oficiales Habilitados de Despachos”, explica la presidenta. La principal necesidad de formación es la nueva modificación del área de propiedad horizontal.

El tema más candente son los apartamentos turísticos, sin olvidar que esta reciente modificación legislativa obliga a las Comunidades de Propietarios, antes de iniciar cualquier proceso judicial contra los propietarios, a mediar previamente, lo que puede significar un retraso en la iniciación del procedimiento, así como un sobrecoste a la comunidad. 

El próximo 3 de abril entra en vigor una ley que exigirá la autorización de la junta de propietarios para obtener la licencia de apartamentos turístico, y tendrá que estar aprobada por las tres quintas partes de los vecinos. Rosario Oyonarte considera que “serían necesarias otras modificaciones a la ley. Para quien se dedique al tema turístico es una obligatoriedad más que puede complicarle las cosas, sin embargo para los vecinos en algunos sitios era algo necesario. Es cierto que en Almería no hay esos niveles de turismo como para que esa modificación fuese muy urgente, pero para otras ciudades sí”.

En Almería hay más de 120 administradores de fincas colegiados que reciben el asesoramiento y el apoyo del Colegio para que puedan desarrollar las obligaciones fijadas en el artículo 20 de la Ley de Propiedad Horizontal. Entre otros cometidos, velan por el buen régimen de las casas, sus instalaciones y servicios; preparan el plan de gastos e ingresos; atienden a la conservación de la casa; ejecutan los acuerdos adoptados en materia de obras, efectúan los pagos y realizan los cobros; y actúan, en su caso, como secretario de la Junta de Propietarios.

Además, desarrollan otras muchas funciones como dar cuenta de siniestros a las compañías de seguros o llevar una adecuada contabilidad, lo que implica además advertir de la morosidad. En definitiva, el administrador de fincas es una pieza clave para el mantenimiento de la convivencia entre los componentes de la comunidad de vecinos.

Ilustre Colegio Territorial de Administradores de Fincas
de Almería

Dirección: Calle Rueda López, 19, Entreplanta oficina 3, 04004
Almería
Teléfono: 950 24 23 04
Web: www.cafalmeria.com
​Junta de Gobierno
Presidenta: Rosario Oyonarte Cuadra
Vicepresidente 1º: Félix J. Rodríguez París
Vicepresidenta 2ª: Mª Dolores Carrique Ramírez
Vicepresidente 3º: Rafael Antonio Garay Díaz
Secretario: Felipe Alcolea Garcia
Tesorero: Juan Antonio Lozano Martínez
Contador-censor: Marta Ortiz Lopez
Vocales:
Rosa Mª Ayala Segura
Olvido Haro Jódar
Guadalupe Esteban Zafra
Victoria Martinez Lirola
Juan José Guisado Martinez
Cristina Pérez Sánchez
tracking