LA VOZ, galardonada con la Bandera de Andalucía a las Ciencias Sociales y Letras
La Junta otorga el premio a este medio por 85 años de "rigor, veracidad e información"

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, durante la rueda de prensa.
Como viene siendo habitual cada 28 de febrero,la Junta de Andalucía otorga sus galardones Bandera de Andalucía a personas e instituciones que con su trabajo diario "contribuyen a hacer una Almería mejor, más próspera, con más posibilidades para todos, más inclusiva y dinámica". En esta edición, la mayor distinción del gobierno andaluz en la provincia de Almería se entrega en 11 categorías distintas y La Voz de Almería ha sido reconocida con la Bandera de Andalucía a las Ciencias Sociales y las Letras.
En una rueda de prensa celebrada este martes en la sede de la Junta en Almería, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha dado a conocer las 11 personas y entidades que recibirán el galardón el próximo viernes 21 de febrero en el Espacio Cultural Gabriel Antonio Morales de Mata de Benahadux.
Así, además de este medio, serán premiados el Coro Infantil Pedro Mena (Bandera de Andalucía de las Artes), XV Juegos Mediterráneos Almería 2005 (Bandera de Andalucía del Deporte), Comedor social La Milagrosa (Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia) y para Susana Lirola (Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa).

Delegados del Gobierno de la Junta en Almería.
También será galardonada la investigadora Antonia Garrido Frenich (Bandera de Andalucía de la Ciencia y la Salud), el Museo del Realismo Español Contemporáneo, MUREC (Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia), la empresa Agrobío S.L. (Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental), así como el Centro ocupacional Javier Peña y el Proyecto de Escolarización del alumnado sordo del CEEE Rosa Relaño (Banderas de Andalucía a los Valores Humanos).
"Un ejemplo de periodismo local"
La bandera de Andalucía en la categoría de las Ciencias Sociales y las Letras se ha concedido al diario decano de la prensa almeriense: La Voz de Almería, que viene de celebrar 85 años y, como ha subrayado Aránzazu Martín, "sin duda lo ha hecho con la sabiduría y respeto que dan los años forjados a coste de trabajo duro y mucho esfuerzo".
Un periódico, ha incidido, "que nos ha acompañado a lo largo de dos siglos con una máxima: el rigor, la veracidad y la información. Por sus páginas han pasado las noticias más agradables y también las más duras que ha vivido la sociedad almeriense, pero siempre aportando credibilidad y haciendo periodismo de calidad".
"La Voz de Almería ha sido escuela de los grandes maestros del periodismo y ha visto desfilar a las mejores plumas de la provincia. Sin duda es un ejemplo de nuestro periodismo local, donde priman los intereses de los vecinos, de los municipios y, sobre todo, un periodismo muy cercano al ciudadano", ha concluido Martín.

Pequealmería
Más dinero y docentes para la educación de los almerienses más vulnerables
Alberto Godoy

Vivir
Lo mejor del cine europeo llega gratis a Almería: consulta fechas y proyecciones
Alberto Godoy