La Voz de Almeria

El Contador Cofrade

Obras en la Catedral para hacer más accesible el templo a todo el mundo

Se está procediendo a la retirada del tranco de entrada

Entrada principal de la Catedral de Almería.

Entrada principal de la Catedral de Almería.La Voz

Álvaro Hernández
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Dentro de las singularidades de la Catedral de Almería, esa fortaleza que ha cumplido ya 500 años, hay una que la mantenía anclada al pasado: el escalón de la puerta principal del templo lo convertía en un lugar poco accesible y no muy adaptado al siglo XXI.

Sin embargo, esa dificultad ya es historia. Tal y como ha informado el deán de la Catedral, Juan José Martín Campos, el primer templo de la Diócesis de Almería afronta estos días unas pequeñas obras para convertir su entrada en un lugar accesible para todo el mundo.

La intervención, que cuenta con el visto bueno de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, consiste en retirar el escalón actual y transformar ese tranco en una losa que vaya haciendo la pendiente natural con la que salvar el desnivel de la Catedral respecto al exterior de la iglesia.

Se espera que la obra dure tan solo unos pocos días y en esta primera jornada de la intervención se está procediendo a la retirada del tranco de entrada. En unos pocos días, la entrada de la Catedral lucirá si nuevo aspecto, con esa pendiente descendente que hará que el templo sea accesible.

De esta forma se despide el uso de esas pequeñas rampas de madera que hasta ahora se ponían y se quitaban en la Catedral no solo para que todo el mundo pudiera entrar y salir del templo, sino que también se convertían en aliado imprescindible en Semana Santa, para la entrada y salida de cofradías como el Prendimiento y los Estudiantes (además del Santo Entierro o de las cofradías que han realizado salidas extraordinarias desde la Catedral).

Con esta obra, realizado por la empresa almeriense Detyse, la Catedral de Almería dará un pequeño salto como iglesia y como uno de los monumentos más visitados de la ciudad, convirtiéndose en un templo preocupado por la accesibilidad.

Cabe recordar que ya en las obras de restauración y adaptación del campanario para convertirlo en un lugar visitable la accesibilidad fue algo a tener en cuenta: cuenta con una rampa en su acceso desde el interior de la Catedral y fue ese el motivo de la instalación de un ascensor acristalado en el interior del torreón que permite visitar prácticamente todo el campanario (salvo la azotea) a cualquier persona que lo desee.

tracking