Nueva advertencia de la Aemet para Almería: Vuelve la alerta amarilla este jueves en estos pueblos
Varias comarcas almeriense vivirán una jornada de lluvias y sobre todo de fuertes vientos

Imagen de archivo de una jornada de viento en la capital.
Las lluvias volverán a la provincia de Almería, si es que alguna vez -desde hace más de una semana- se han ido. Las previsiones así lo señalan para las próximas horas y sobre todo para la jornada del jueves, cuando las probabilidades de que se den precipitaciones a lo largo y ancho del territorio almeriense son más que altas para todas las comarcas.
Eso sí, la razón por la que el aviso amarillo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene previsto activar desde el mediodía de este mismo jueves, 13 de marzo, tiene su origen en las fuertes rachas de viento que se esperan en varias zonas de Almería.
Por el momento, la Aemet ha señalado la activación de esa alerta para los pueblos que conforman las comarcas del Levante Almeriense así como en la zona de la capital almeriense, Níjar y el Poniente. De este modo, las localidades pertenecientes a las mencionadas zonas podrán sufrir rachas de viento que alcanzarán como máximo los 70 kilómetros por hora.
Según la agencia estatal, el aviso se activará a las doce del mediodía de este jueves y se prolongará hasta esa misma medianoche, con vientos de componente oeste. En cuanto a las temperaturas, estas sufrirán un leven descenso quedándose las máximas en torno a los 17 grados y las mínimas sobre los 11. Una vez que finalice este aviso, los fenómenos meteorológicos a tener en cuenta tampoco habrán acabado, un par de grados por debajo de lo que viene siendo habitual esta semana.
La misma Aemet indica en sus previsiones que la del viernes podría ser otra jornada lluviosa, aunque estas precipitaciones no alcanzarán la intensidad ni por lo tanto la cantidad de las viviendas en los pasados días.
Ante este tipo de avisos por fuertes rachas de viento conviene tener en cuenta recomendaciones como asegurarnos de un correcto cierre de las ventanas y puertas de nuestro hogar o comercio así como de la retirada de objetos que puedan estar en los balcones y ventanas con el riesgo de que estos puedan caer como consecuencia del fenómeno meteorológico que se espera.