La Voz de Almeria

Educación

Requisitos y cuantías: todo lo que debes saber sobre las becas y ayudas al estudio 2025-2026

El BOE publica el Real Decreto que da a conocer los umbrales de renta y las cantidades que pueden recibir los beneficiarios

Estudiantes universitarios.

Estudiantes universitarios.Europa Press

Karolina Lewandowska
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Gobierno de España ya ha dado a conocer las cuantías mínimas y máximas que pueden recibir los estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y Universidad para el curso 2025-2026. Lo ha hecho a través del BOE en el que se ha publicado el Real Decreto 163/2025, de 4 de marzo, el cual informa sobre los umbrales de renta y patrimonio familiar necesarios para optar a las becas y ayudas del Gobierno para el próximo curso y el dinero que pueden recibir las personas beneficiarias. Aún no se conocen las fechas de apertura y cierre del plazo para presentar las solicitudes, aunque se prevé que sea este mismo mes de marzo cuando se ponga en marcha toda la maquinaria necesaria para llevar a cabo todos los trámites necesarios. 

Los estudios a los que van dirigidas las becas y ayudas que convoca el Ministerio de Educación son: 

A. Bachillerato

B. Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior, incluidos los estudios de Formación Profesional realizados en los centros docentes militares

C. Enseñanzas Artísticas Profesionales

D. Enseñanzas Deportivas

E. Estudios Religiosos Superiores

F. Enseñanzas de idiomas realizadas en escuelas oficiales de titularidad de las Administraciones educativas, incluida la modalidad de distancia

G. Cursos de acceso y cursos de preparación para las pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para el acceso a los ciclos formativos de Grado Medio y de Grado Superior impartidos en centros públicos y en centros privados concertados que tengan autorizadas enseñanzas de Formación Profesional

H. Ciclos formativos de Grado Básico

I. Enseñanzas Artísticas superiores

J. Enseñanzas universitarias conducentes a títulos oficiales de Grado y de Máster, incluidos los estudios de Grado y Máster cursados en los centros universitarios de la Defensa y de la Guardia Civil, así como los cursados en el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, O.A.

K. Curso de preparación para el acceso a la universidad de mayores de veinticinco años impartido por universidades públicas

L. Créditos complementarios o complementos de formación necesarios para el acceso u obtención del Máster y del Grado

Cuantías

La beca otorgada por el Ministerio consta de una cantidad de dinero fija (cuantías fijas) y de una cantidad de dinero variable (cuantía variable). Si el solicitante cumple todos los requisitos, tanto generales, económicos, como académicos, podrá conseguir as siguientes cantidades fijas: 

- Si se trata de becas y ayudas al estudio de carácter general para las enseñanzas indicadas en los puntos de la A. a la H. 

a) Cuantía fija ligada a la renta de la persona solicitante: 1.700 euros

b) Cuantía fija ligada a la residencia de la persona solicitante durante el curso: 2.700 euros. No obstante, en ningún caso dicha cuantía podrá superar al coste real de la prestación

c) Beca básica: 300 euros. En el caso de cursar ciclos formativos de Grado Básico esta cuantía será de 350 euros

d) Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico que oscila entre los 50 y los 125 euros, según la nota media de la persona solicitante en el curso anterior: entre 8 y 8,49 puntos, 50 euros; entre 8,50 y 8,99 puntos, 75 euros; entre 9,00 y 9,49 puntos, 100 euros; y entre 9,50 puntos o más, 125 euros.

Una vez asignadas las becas de cuantía fija, se procede a repartir el importe sobrante del presupuesto total mediante una fórmula matemática de reparto que pondera la nota media del expediente académico y la renta per cápita familiar. Es lo que se conoce como cuantía variable, que será como mínimo de 60 euros si se solicita beca.

Por su parte, las cuantías de las becas de carácter general para las enseñanzas indicadas en las letras de la I. a la L. serán las siguientes:

a) Cuantía fija ligada a la renta de la persona solicitante: 1.700 euros

b) Cuantía fija ligada a la residencia de la persona solicitante durante el curso: 2.700 euros. No obstante, dicha cuantía no podrá superar al coste real de la prestación. En todo caso, para su adjudicación se requerirá que la persona solicitante curse estudios en modalidad presencial y acredite la necesidad de residir fuera del domicilio familiar durante el curso, por razón de la distancia entre el mismo y el centro docente, los medios de comunicación existentes y los horarios lectivos. A estos efectos, se considerará como domicilio familiar el más próximo al centro docente que pertenezca o en el que resida de forma habitual algún miembro computable de la unidad familiar, aunque no coincida con el domicilio legal de la persona solicitante

c) Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico que oscila entre los 50 y los 125 euros, según la nota media de la persona solicitante en el curso anterior: entre 8 y 8,49 puntos, 50 euros; entre 8,50 y 8,99 puntos, 75 euros; entre 9,00 y 9,49 puntos, 100 euros; y entre 9,50 puntos o más, 125 euros.

Del mismo modo, la cuantía variable asignada tendrá un importe mínimo de 60 euros. Además, la beca de la matrícula comprenderá el precio público oficial de los servicios académicos de Enseñanzas Artísticas superiores y universitarias correspondiente a los créditos en que se haya matriculado el o la estudiante por primera vez en el curso 2025-2026.

Requisitos económicos

Además de los requisitos generales y académicos, para acceder a una de las becas del Estado se valora la situación económica de la unidad familiar del solicitante durante el año anterior, es decir, en el ejercicio 2024.

Los umbrales de renta que se tendrán en cuenta para el curso 2025-2026 son los siguientes:

Umbrales de renta becas 2025-2026.

Umbrales de renta becas 2025-2026.La Voz

tracking