Flores por San Valentín y un foro de ideas en favor de la inclusión
El área de Discapacidad promueve iniciativas para fomentar la participación social de estos colectivos

Punto de información y venta solidaria de Down El Ejido en el Mercado de Abastos.
El Ayuntamiento de El Ejido continúa impulsando la inclusión social con el apoyo al programa AgroIntegra, que ha vuelto a instalar su puesto informativo y solidario en el Mercado de Abastos de la ciudad. En este espacio, los ciudadanos pueden adquirir plantas y flores cultivadas por los usuarios del taller ocupacional de Down El Ejido, desarrollado en las instalaciones de Semilleros Laimund. Este taller ofrece formación personalizada en un entorno inclusivo, vinculado a un sector clave para El Ejido: la planta ornamental.
La edil de Discapacidad, María del Mar Martínez, ha visitado el puesto y ha elogiado el trabajo de los usuarios de Down El Ejido, destacando que AgroIntegra es una de las iniciativas más importantes de la organización. Según Martínez, este proyecto “fomenta la autonomía, el desarrollo social y ocupacional de los participantes, mejorando su calidad de vida mediante una formación práctica y adaptada a las necesidades individuales”.
Formación
AgroIntegra ofrece formación básica, prelaboral y específica, centrada en la producción y cultivo de plantas ornamentales. Así, a lo largo del curso, los participantes adquieren habilidades tecnológicas, buenas prácticas laborales y destrezas que les permiten integrarse plenamente en el mundo laboral.
Por otra parte, con motivo del Día Mundial de la Radio, desde el área de Discapacidad se ha lanzado la segunda entrega del programa ‘Talentos Frente a Talentos’, del Foro Kairós. Esta vez, el protagonista es Fran Fernández, coordinador de Onda Cero El Ejido, quien es entrevistado en un formato cercano y humano, donde se profundiza tanto en su carrera profesional como en los desafíos personales que ha superado a lo largo de su vida.
La entrevista, que se puede ver en el canal de YouTube del Ayuntamiento de El Ejido, ofrece una conversación enriquecedora entre los integrantes del Foro Kairós y el periodista, quienes le proponen estrategias para superar dificultades y reflexionan sobre la importancia de aprender a convivir con ellas.
El Foro Kairós, compuesto por 18 personas con discapacidades físicas, psíquicas, sensoriales o de salud mental, continúa promoviendo el intercambio de ideas y el desarrollo de entrevistas en este nuevo espacio inclusivo con muchas personalidades todavía por entrevistar.