La Voz de Almeria

Provincia

La iglesia de película más famosa de Almería: fascina a viajeros y cineastas

Es un icono del Cabo de Gata, una postal que representa la esencia de un paisaje único

La icónica Iglesia de las Salinas. Foto: @adriansaanchezr

La icónica Iglesia de las Salinas. Foto: @adriansaanchezrInstagram

Natalia Estrada
Publicado por
Natalia Estrada

Creado:

Actualizado:

En medio de nuestro querido Cabo de Gata, a pie de la inmensidad del Mediterráneo, se alza una de las construcciones más icónicas de Almería: la Iglesia de las Salinas. 

Su silueta solitaria, castigada por el viento y el paso del tiempo, es parte indiscutible del paisaje del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Misteriosa, fotogénica y con un pasado que se debate entre el esplendor y el abandono, este templo ha sido testigo de historias que han marcado la región.

Un templo nacido de la sal

Construida en 1907, la Iglesia de las Salinas no fue levantada al azar. Su función era atender a los trabajadores de la industria salinera, que por entonces era un motor económico en la zona. La pequeña comunidad de familias necesitaba un lugar de culto, y así nació este templo de estilo neoclásico, con su característico campanario cuadrado que se alza como un faro sobre la llanura.

Sin embargo, el paso del tiempo y la evolución de la industria hicieron que la actividad salinera entrara en declive. Con ello, los habitantes fueron abandonando la zona y la iglesia quedó aislada.

Leyendas en torno a la Iglesia de las Salinas

Como todo lugar solitario y enigmático, la iglesia ha sido envuelta en historias y leyendas. Hay quienes aseguran que por las noches se pueden escuchar ecos lejanos de campanas inexistentes o sombras moviéndose entre sus muros.

La sensación de aislamiento, junto con la luz de Cabo de Gata, alimenta su misterio.

Un escenario de cine en medio del desierto

La fotogenia de la Iglesia de las Salinas ha traspasado fronteras y ha llamado la atención de la industria cinematográfica. Ha sido escenario de películas como 'Patton' (1970) y 'Toro' (2016) o series como 'Entre tierras', además de aparecer en numerosos documentales, videoclips y anuncios publicitarios, e incluso ha servido como fuente de inspiración.

Su presencia en la gran pantalla ha reforzado su imagen icónica y ha despertado la curiosidad de viajeros y cineastas que buscan ese aire de soledad y eternidad que solo este rincón de Almería puede ofrecer.

Un símbolo del Cabo de Gata

Hoy, la Iglesia de las Salinas es mucho más que un templo religioso. Es un icono del Cabo de Gata, una postal que representa la esencia de un paisaje único en el mundo. Fotografiada por viajeros, inspiración de artistas y refugio de quienes buscan la paz de lo remoto, sigue en pie desafiando al viento, la arena y el olvido.

tracking