La Voz de Almeria

Provincia

El mes de febrero llega con la esperada lluvia a varios municipios de Almería

Las precipitaciones han aparecido en estas localidades de diferentes comarcas almerienses

Imagen de archivo de una jornada de lluvia en la capital almeriense.

Imagen de archivo de una jornada de lluvia en la capital almeriense.La Voz

Guillermo Mirón
Publicado por
Guillermo Mirón

Creado:

Actualizado:

La lluvia regresó a la provincia de Almería concediendo con los primeros días del mes y sorprendiendo a muchos tras un fin de semana prácticamente primaveral durante el día.

Este lunes los vecinos de varios municipios han amanecido con el sonido de las precipitaciones que, aunque poco intensas por el momento, se están dejando notar en varias comarcas.

El agua, aunque de forma débil o moderada está siendo protagonista en comarcas como la del Valle del Almanzora, Los Vélez y el Poniente. Eso sí, según las estimaciones lo de este 3 de febrero será una excepción dentro de una semana en la que no esperan, más allá de esta jornada, que regrese la lluvia que tanto necesitan las tierras de la provincia.

En cuanto a las cantidades caídas, sobre las nueve de la mañana ya se habían acumulado en pueblos del Poniente como Adra con 12,4 litros por metro cuadrado en total según estaciones de la red de Ametse. Una cantidad similar a la de Canjáyar (más de 10 litros); El Ejido (10,28); Dalías (10,1); Fondón (15,5); Bédar (16,8); La Mojonera (11,4); Laujar de Andarax (11,7); Ohanes (6,3); Abrucena (6,1); Alcudia (9,4); Alhabia (7,2); Alsodux (8,4); Níjar (1,8); Olula de Castro (6.1): Roquetas de Mar (7,7); Uleila del Campo (14,7) o la capital almeriense con hasta 4,3 litros acumulados hasta primera hora de la tarde.

Una intensidad en la caída del agua que después tuvo su réplica en municipios distantes como el de Albox (3,8 litro). En otros pueblos del Almanzora y el Levante como Arboleas (4,6), Zurgena (1,3), Macael (11,4 en El Marchal), Lúcar (7,1), Oria (6,4); Sorbas (30,5); u Olula del Río (7,4), la precipitación también ha estado presente coincidiendo con el comienzo de la jornada de este lunes.

En cuanto a las temperaturas, se espera que estas desciendan con respecto a las del pasado fin de semana, cuando varios municipios de la provincia registraron unas máximas primaverales tanto el sábado como el domingo. De hecho para esta semana, si bien no es espera que las lluvias de relevancia regresen de forma generalizada, sí que se hará notar ese descenso en los termómetros.

Pese a que el frío no será a comienzos de la semana tan intenso como el vivido a mediados del pasado mes de enero, con varias localidades marcando temperaturas bajo cero en sus mínimas, sí que se esperan temperaturas mínimas muy bajas conforme avance la misma.

Así, se espera que en las zonas de sierra las máximas no superen los 17 grados esta semana con unas mínimas que podrían llegar a los -2 grados en zonas de Los Vélez, mientras que en las poblaciones  más cercanas a la costa como en la capital las temperaturas serán más moderadas, como es habitual, con máximas que llegarán a los 18 grados aproximadamente, quedándose este lunes en los 14.

tracking