La Voz de Almeria

Provincia

Los regantes aplauden la rebaja del agua desalada y piden celeridad en las obras

“El precio de 0,45 euros el metro cúbico es asumible para nuestro modelo agrícola”

Imagen de archivo de un cultivo de lechugas al aire libre.

Imagen de archivo de un cultivo de lechugas al aire libre.La Voz

Guillermo Mirón
Publicado por
Guillermo Mirón

Creado:

Actualizado:

Los regantes almerienses han acogido con alivio el anuncio del Ministerio de Agricultura sobre la reducción en el coste del agua desalada, cuyo precio se ha fijado en 0,45 euros por metro cúbico dentro de un paquete de medidas impulsado para ayudar el sector agroalimentario.

Ha sido el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el que ha anunciado este decreto como "un paquete potente de medidas de respuesta a la situación provocada por la sequía en nuestro país". Los regantes de la provincia de Almería y en general del sureste español han acogido este anuncio como agua de mayo, ya que ahora se trata de un precio "asumible" para el sector.

El presidente de la Mesa del Agua y de la Federación de Regantes de Almería (Feral), José Antonio Fernández, ha asegurado "que 0,45 euros el metro cúbico de agua desalada en toma de riego" es un precio "asumible para nuestro modelo agrícola". El representante de los regantes en la provincia ha reconocido de este modo que "las gestiones llevadas a cabo por la Mesa de Agua de Almería en defensa de un precio justo del agua han sido atendidas por la Administración".

En este sentido se ha pronunciado este miércoles en la Cadena SER Levante Fernando Rubio, de Aguas del Almanzora y la Junta Central de Usuarios del Almanzora. "El precio ha llegado a estar algunos días en los 2 euros", ha recordado. Una situación que afectaba a desaladoras sin tarifa conveniada y cuyo precio variaba según el de la luz, como la desaladora de Torrevieja o la de Carboneras. "De donde recibimos agua en el Levante es sobre todo de Carboneras y Torrevieja. El regadío aquí estaba muerto hasta que ha llegado esa rebaja del metro cúbico", ha manifestado Rubio antes de recordar que "la ley de 2018" marca el precio del agua desalada "en los 0,30 euros"; algo por lo que seguirán luchando pese a expresar su "satisfacción" por la medida anunciada.

Y es que según el ministro, el paquete de medidas anunciadas, entre las que se encuentra también la rebaja del 20% en el IRPF, contribuye "a mejorar esa rentabilidad de exportaciones agrarias y ganaderas" con un impacto total que ha cifrado entorno "los 450 millones de euros".

Eso sí, los numerosos retos y problemáticas a las que se enfrenta el campo no han quedado atrás una vez que se ha alcanzado el objetivo de estabilizar el precio del agua desalada. Ahora, los regantes han pedido al Gobierno central y a las administraciones en general que se centren en acelerar las obras hidráulicas pendientes en la provincia. "Necesitamos las inversiones previstas para las plantas desaladoras, ampliación del Poniente, Carboneras y Villaricos así como la instalación de energías renovables asociadas a las plantas desaladoras". "

tracking