La Voz de Almeria

La Foodineta

Aquí puedes probar gratis este sábado los mejores vinos artesanos de Almería

Se cumplen 29 ediciones de uno de los eventos vitivinícolas de referencia de la provincia

Cata de vinos.

Aquí puedes probar gratis este sábado los mejores vinos artesanos de Almería.Freepik

Tito Sánchez Núñez
Publicado por
Tito Sánchez Núñez

Creado:

Actualizado:

La comarca del Andarax es conocida por su riqueza vitivinícola, donde un buen número de bodegas produce caldos con identidad y donde existen dos Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), las de Ribera del Andarax y Laujar-Alpujarra. Sin duda, esta comarca es un verdadero tesoro para los amantes del vino, ofreciendo una gran variedad de sabores y aromas.

Uno de los municipios que forman parte de esta área geográfica de la provincia ha estado a la vanguardia de la celebración de esta tradición vitivinícola durante casi tres décadas, convirtiéndose en un referente en la comarca y que atrae a numerosos visitantes cada año.

Benahadux lleva ya 29 años organizando la Cata de Vinos Artesanos, un evento que, en esta edición, se celebrará este sábado 22 de febrero, en el Parque Central de la localidad benaducense, con el vino, pero también el tocino y las habas, como grandes protagonistas del día.

La Cata de Vinos Artesanos comenzará a las 12:00 horas, permitiendo a los asistentes acceder a la carpa y reservar su sitio para probar gratis estos vinos artesanos. A las 13:00 horas, se realizará la lectura del pregón a cargo de Almudena Morales, vicepresidenta de la Diputación Provincial de Almería y alcaldesa, precisamente, de uno de los municipios con mayor tradición vitivinícola de la comarca como es Laujar de Andarax, con más de 800 hectáreas de viñedos, donde existen actualmente cinco bodegas, y donde lleva una década organizando la Feria del Vino de la localidad, una de las más importantes de la provincia de Almería.

También tendrá lugar la entrega de premios a los mejores caldos participantes, marcando el inicio de una jornada festiva dedicada a la celebración del vino y la gastronomía local, convirtiendo a Benahadux en un punto de encuentro para disfrutar de la convivencia entre vecinos y visitantes.

Además, la hora de la comida estará amenizada por la charanga Fusión Fiestera, mientras que los más pequeños tendrán también la diversión garantizada con la presencia de juegos hinchables en los exteriores del Parque Central.

tracking