Oportunidad única: Lolita Flores, Ainhoa Arteta o Calavera visitarán el mismo escenario de Almería
El programa para los próximos meses del Auditorio Ciudad de Vera deja numerosas citas de primer nivel

Lolita flores durante una representación de Poncia en Madrid.
Nombres como el de Lolita Flores, Ainhoa Arteta, José Luis Jaén, Paco Calavera o Pepe Céspedes (y no son todos) se darán cita en tan sólo unas semanas sobre el mismo escenario. Un elenco de lujo que hará del municipio y el auditorio que los acogerá un lugar de visita obligada para miles de almerienses que no se querrán perder a artistas de primer nivel pertenecientes, eso sí, a diferentes géneros artísticos.
Todos ellos forman parte de la programación que el Ayuntamiento de Vera ha presentado para la inminente primavera, por lo que la visita al municipio veratense de los mencionados artistas -junto a otros- tendrá lugar durante los meses de abril, mayo y junio.
El pistoletazo de salida estará representado por la ya tradicional Noche de Monólogos de Moros y Cristianos que se celebra para ayudar a esta gran celebración y que contará como cabeza de cartel con el conocido humorista almeriense Pepe Céspedes. Eso ocurrirá el sábado 5 de abril y le acompañarán otros comediantes locales como José David Molina, Felicísimo Lorenzo y Martín Navarrete en un evento presentado por Juanjo Guisado.
Tan sólo una semana después pisará el mismo escenario una de las mejores voces líricas españolas de las últimas décadas, como es la de Ainhoa Arteta. La soprano, con una voz más que imponente, llegará al Auditorio Ciudad de Vera el 12 de abril acompañada al piano por el reconocido músico Duncan Gifford.

La teniente de alcalde Carolina Pérez y edil de Cultura con el programa cultural.
Llegado el mes de mayo será el turno para el mejor teatro gracias a la comedia ‘La mejor obra de la historia’ representada por Spasmo Teatro. La función tendrá lugar en pleno puente, el 1 de mayo a las ocho de la tarde, y promete ser todo un espectáculo visual y futurista por su formato digital que recuerda a las aplicaciones móviles destinado a los más pequeños.
Tras éste llegará ‘La Odisea de Megallanes-El Cano-’ para recordar el épico e histórico viaje en una obra que tendrá lugar el sábado 10 de mayo y, justo una semana después, una de las voces más imponentes de todas las que han surgido en los últimos años en la provincia se escuchará en el Auditorio Ciudad de Vera. El cantante carbonero José Luis Jaén llevará su emocionante voz e interpretación de baladas y otros géneros musicales hasta la localidad veratense emocionando, a buen seguro, a todo el que presencie esta actuación el sábado 17 de mayo.
Algo más adelante, el dúo Béla Kovács formado por Irene Ces al clarinete y Manuel Tévar al piano harán las delicias de los amantes de la mejor música el 31 de mayo a la espera de la que serán sin duda dos de las citas más esperadas y que servirán para ponerle un punto y final de lujo a esta programación.
Cadena SER Levante: El concejal de Cultura detalla todo lo que ofrecerá un programa cultural de primer nivel
El edil Antonio J. Soler ha detallado durante el programa Hoy por Hoy Levante de qué podrán disfrutar los espectadores durante las próximas semanas en el Auditorio Ciudad de Vera.
Se trata, por un lado, del mejor humor como el que llevarán hasta el escenario los almerienses Paco Calavera y Pepe Céspedes el sábado 14 de junio. Una semana después, el 21 de junio Lolita Flores representará ‘Poncia’ sobre las tablas del Auditorio Ciudad de Vera. Una obra aclamada y cuya interpretación por Lolita Flores está recogiendo críticas más que positivas allá donde está acudiendo.
Preguntado acerca de esta última representación de junio, el concejal de Cultura, Antonio Soler, ha adelantado que se trata de “una puesta en escena impresionante” por lo que “no hay mejor manera de acabar con ella sobre el escenario”.
Este elenco de artistas, según el edil, se ha logrando “trabajando de forma incansable desde el Área de Cultura del Ayuntamiento para mantener cada trimestre el nivel del anterior y ofrecer espectáculos de calidad con caras conocidas y, cuando no las hay, con espectáculos que ha pasado el filtro y que merece la pena contemplar porque nos permite descubrir algo nuevo”.