La Voz de Almeria

Educación

Oposiciones 2025: docentes interinos amenazan con huelgas y protestas hasta final de curso

La convocatoria de manifestación se ha extendido por las ocho provincias andaluzas

Protesta docentes interinos por las oposiciones 2025 en la Plaza de las Velas.

Protesta docentes interinos por las oposiciones 2025 en la Plaza de las Velas.La Voz

Karolina Lewandowska
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Las protestas del profesorado interino continúan en toda Andalucía ante la convocatoria de oposiciones docentes de 2025. Este miércoles, 14 de febrero, la Plaza de las Velas de Almería ha sido el escenario de una nueva manifestación, que reunió a cientos de profesores entre las 18:00 y las 19:00 horas.

La movilización, impulsada por el sindicato Docentes por la Pública, se enmarca dentro de una serie de protestas que se están llevando a cabo de forma simultánea en distintas ciudades andaluzas, como Sevilla, Málaga, Granada y Córdoba. 

Los interinos denuncian que la oferta de miles de plazas sin una coordinación con otras comunidades autónomas generará un "efecto llamada", poniendo en riesgo la estabilidad laboral de muchos docentes con años de experiencia. 

Actuar con responsabilidad

Según trasladó el sindicado convocante en una nota de prensa la pasada semana, "la administración no está actuando con responsabilidad. Se priorizan decisiones que generan incertidumbre en lugar de estabilidad y equidad. Es inadmisible que sigamos sin una coordinación real entre comunidades autónomas, lo que perjudica especialmente al profesorado aspirante e interino andaluz".

Aunque no existe una convocatoria oficial, el sindicato ha criticado en la misma nota que "la previsión de 7.840 plazas docentes para 2025, centradas mayoritariamente en el cuerpo de Maestros de Educación Primaria, contrasta con la tendencia en otras comunidades autónomas que se enfocan en los cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria".

Es por eso que los manifestantes exigen a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que paralice la convocatoria y busque alternativas para garantizar la consolidación de los interinos sin que pierdan su puesto de trabajo. Mientras tanto, se planea que las protestas continúen, con nuevas convocatorias en diferentes puntos de la región y con derecho a huelga por parte del profesorado todos los miércoles y jueves hasta final de curso.

Desde DXP también se denuncia que el sistema de acceso vigente presenta carencias en transparencia y equidad, "lo que dificulta una selección justa y adaptada a las necesidades reales del sistema educativo". El sindicato insiste en que es imprescindible reformar este sistema para garantizar procesos "más claros y objetivos".

Tal y como ya habían anunciado la semana pasada desde el sindicato, Docentes por la Pública hace un llamamiento a la administración andaluza para que revise la planificación de las oposiciones de 2025 y tome medidas concretas que "protejan la calidad de la educación pública en Andalucía". "No estamos dispuestos a aceptar decisiones que comprometan el futuro del profesorado ni la equidad del acceso a las plazas. Es el momento de actuar", concluyen.

Además, desde el sindicato también se señaló que "el sistema trienal actual, con dos años consecutivos de oposiciones para el mismo cuerpo y uno de descanso, no responde a las necesidades reales del sistema educativo andaluz. Esta estructura genera más inestabilidad laboral y perpetúa la incertidumbre para quienes buscan consolidar una plaza fija".

tracking