La Voz de Almeria

Sociedad

La inclusión social de los colectivos desfavorecidos, homenajeada por Clece

Más de 420 personas de la plantilla de Clece y filiales en Almería provienen de  estos colectivos 

Foto de familia de todos los galardonados y meciones especiales de 'La Red Humana'

Foto de familia de todos los galardonados y meciones especiales de 'La Red Humana'Clece

Helena Sánchez
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Este martes, en el evento 'La Red Humana' organizado por Clece, se rindió homenaje a las entidades del Tercer Sector con las que la compañía colabora, destacando su valiosa labor en la promoción de la inclusión laboral de colectivos desfavorecidos, como mujeres víctimas de violencia de género y personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

Entre las más de 115 entidades sociales reunidas en Sevilla, se encontraba la Asociación Innova Almería. 

“No podíamos faltar a un evento donde se homenajea al Tercer Sector y se pone en valor nuestro día a día. Desde Innova Almería siempre hemos apostado por el trabajo en red para dar oportunidades laborales a personas en riesgo de exclusión social”, ha explicado esta mañana María José Rodríguez, su directora.

Con esta asociación, Clece colabora tanto con alumnado en prácticas en sus servicios de ayuda a domicilio, como su posterior inserción laboral. A día de hoy, 18 usuarias y usuarios de la Asociación Innova forman parte de la plantilla de la empresa en Almería.

Además, el equipo de Clece y filiales en Almería también coopera estrechamente con Apramp, FAAM, Sassan Formación y Cruz Roja, entre otras. En total, 424 personas pertenecientes a colectivos desfavorecidos forman parte de su plantilla.

Para visibilizar y añadir valor a la intermediación que realiza el Tercer Sector, en esta primera edición de ‘La Red Humana’, que nace con vocación de ser una cita anual, la compañía ha entregado cuatro galardones. 

Se ha reconocido su labor a la Fundación Don Bosco en la categoría ‘Periodo de colaboración’, por ser la primera entidad social con la que Clece cooperó en Andalucía.

A Cruz Roja en la categoría ‘Alta intermediación’, porque de esta entidad provienen la mayoría de las personas de colectivos desfavorecidos que forman parte de la plantilla de la empresa; a Bancosol en la categoría de ‘Proyecto singular’, por ser el primer banco de alimentos en realizar acciones formativas para el empleo entre sus usuarias y usuarios; y a la Fundación ‘la Caixa’ por su programa ‘Incorpora’, que ha permitido trabajar en Clece a más de 10.000 personas en toda España.

 Además, se ha hecho mención especial para Randstad, Mornese y Adecco, cuyos directivos de subieron al escenario para hablar de tres valores fundamentales: confianza, solidaridad y compromiso, imprescindibles para lograr una sociedad mejor.

El humorista y presentador Manu Sánchez ha sido el encargado de conducir la gala con más de 260 asistentes, entre los que se encontraban representantes de las Administraciones Públicas, como Beatriz Barranco, viceconsejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía; María Luisa Cava, delegada territorial de Inclusión Social de la Junta de Andalucía; José Luis García, delegado de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Sevilla; Encarnación Fuentes, diputada del Área de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Provincial de Sevilla y Olga Carrión, directora del Instituto Andaluz de la Mujer.

La exclusión social en España afecta a 9,4 millones de personas y el 26,5% de los españoles corre riesgo de pobreza, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos a 2024. 

"Mujeres que han sufrido violencia de género, personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social forman parte de los colectivos desfavorecidos para los que un empleo puede ser la oportunidad que necesitan para salir de esa situación de vulnerabilidad", expresan desde Clece. 

tracking