La Voz de Almeria

Roquetas de Mar

Una tubería submarina 'XXL' evitará las inundaciones por la lluvia

El presupuesto para ejecutar esta obra 'clave' será superior a los 600.000 euros

Tubería Submarina Roquetas de Mar

Tubería Submarina Roquetas de Mar.La Voz

Marina Ginés
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Roquetas de Mar está a punto de dar un gran salto en la lucha contra las inundaciones con la instalación de una tubería submarina de más de 400 metros de largo. Este proyecto, que forma parte de la Balsa de Tormentas de Las Marinas, está diseñado para drenar el agua de lluvia de manera más eficiente y evitar las temidas inundaciones que tantas veces han afectado a la localidad.

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar avanza en la instalación de este nuevo aliviadero submarino, una obra esencial para mejorar la gestión del agua pluvial y garantizar el buen funcionamiento del sistema de drenaje de la infraestructura. El alcalde Gabriel Amat ha resaltado la importancia de este proyecto: “Con esta nueva tubería garantizamos un mejor funcionamiento del sistema de drenaje, algo prioritario para este equipo de gobierno. Seguimos apostando por la mejora de nuestras infraestructuras hidráulicas para ofrecer mayor seguridad y calidad de vida a nuestros ciudadanos”.

¿Qué Hace Esta Tubería Gigante?

La nueva tubería de polietileno de alta densidad (PEAD) tiene 1.000 mm de diámetro y más de 405 metros de longitud, conectará la Balsa de Tormentas de Las Marinas con el mar. Esta infraestructura permitirá que el agua de lluvia se evacúe de manera rápida y eficiente, evitando que se acumulen y causen problemas en zonas como la Playa Serena o el Paseo de los Baños. 

Tubería submarina Roquetas de Mar.

Tubería submarina Roquetas de Mar.La Voz

Actualmente, la Balsa de Tormentas recoge el agua de lluvia a través de la red de pluviales y la impulsa al mar mediante equipos de bombeo. Sin embargo, debido a roturas y desplazamientos en la conducción actual, el sistema no puede operar con normalidad, lo que genera molestias a los ciudadanos. Este nuevo aliviadero submarino solucionará esos problemas, garantizando un sistema mucho más fiable.

El proyecto avanza a buen ritmo. Ya se ha completado la soldadura de los tubos y ahora se están colocando los lastres de hormigón cada cuatro metros para garantizar que la tubería se mantenga firme en el fondo marino. En las zonas de rompiente, donde las olas son más fuertes, los lastres se colocan cada dos metros.

Con un presupuesto de más de 618.000 euros, hasta ahora se han invertido más de 249.000 euros en obras, lo que representa el 40,28% del total adjudicado. Aunque la fecha de finalización está prevista para principios de junio, se espera que la tubería submarina esté en pleno funcionamiento en mayo, siempre dependiendo de las condiciones del mar.

Roquetas de Mar: líder en la gestión del agua

Este no es el primer paso de Roquetas de Mar en la gestión eficiente del agua. Desde 2015, la ciudad ha trabajado para evitar las inundaciones mediante el uso de balsas de tormentas. Un ejemplo claro es el tanque de tormentas de la Avenida Faro Sabinar, que puede almacenar 1,5 millones de litros de agua, evitando inundaciones en zonas clave de la ciudad.

Gracias a estas inversiones, que superan los 10 millones de euros, Roquetas de Mar está más preparada que nunca para hacer frente a las lluvias torrenciales, mejorando la vida de sus ciudadanos y protegiendo el litoral.

La instalación por parte del Ayuntamiento de esta tubería submarina XXL pretende no solo mejorar el drenaje de aguas pluviales, sino que también reforzará el compromiso de Roquetas de Mar con la seguridad, la sostenibilidad y la calidad de vida de todos sus habitantes. 

tracking