Un 8M en familia con pintura, danza y creatividad en el MUREC

El patio del MUREC será protagonista el sábado 8 de marzo.
¿Quién dijo que los museos no pueden ser divertidos? Este 7 y 8 de marzo, el Museo del Realismo Español Contemporáneo de Almería, MUREC, va a romper esa anticuada idea de que en los museos solo se mira y nos va a invitar a vivir el arte en familia.
A través de una programación especial con actividades para todas las edades, el MUREC brinda la oportunidad de reflexionar sobre la igualdad a través de la pintura, la danza y los cuentos, celebrando a las mujeres que han marcado la historia del arte.
Viernes 7 de marzo: arte y creatividad en familia
El viernes arranca con un recorrido especial: Itinerario sobre grandes creadoras en el MUREC. A partir de las 18:00 horas, los asistentes podrán descubrir a las artistas que han marcado el realismo español a través de una visita guiada incluida en el precio de la entrada. ¡Pero hay que ser rápidos porque las plazas son limitadas!
Para quienes buscan una historia fascinante, a las 19:30 horas en el Salón de Actos del MUREC, Toya Viudes de Velasco ofrecerá la charla ‘Mi tía abuela Rosario de Velasco y cómo conseguimos sacarla del olvido’. Una oportunidad única para conocer de cerca la historia de esta pintora y su legado.
Los más pequeños también tendrán su momento especial con el taller infantil ‘Crea tu monograma. La firma de Rosario de Velasco’, donde niños de entre 6 y 10 años podrán diseñar su propia firma artística. Se celebrará a las 17:30 horas y, como las plazas son limitadas, se recomienda reservar con antelación en el teléfono 638 25 50 22.
Sábado 8 de marzo: danza, cuentos y arte en movimiento
El sábado por la mañana, el Patio del MUREC se convertirá en un escenario de movimiento y expresión con una cápsula de danza contemporánea dedicada a Rosario de Velasco. La cita es a las 12:30 horas y está incluida en la entrada al museo. Antes, a las 11:00 horas, la narradora Paula Mandarina atrapará a los más pequeños con el cuentacuentos ‘Con trazos de mujer’, pensado para niños de 5 a 10 años. Para esta actividad, también se recomienda reservar llamando al 638 25 50 22.
Rosario de Velasco: una artista por redescubrir
El MUREC alberga en su colección la obra Bodegón con peces (1930), una pieza fundamental para entender el realismo pictórico en España. Este museo ha sido clave en la reivindicación de esta artista, cuya obra ha sido recientemente expuesta en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Museo de Bellas Artes de Valencia. A través del ciclo anual Grandes creadoras del siglo XX, el MUREC continúa recuperando figuras femeninas que marcaron la historia del arte y que merecen ser reconocidas.
Así que, si buscas un plan cultural para compartir con los peques, aprender sobre mujeres que dejaron huella en el arte y disfrutar de experiencias creativas, el MUREC te espera este fin de semana con motivo del Día Internacional de la Mujer.