Vacuna contra el papiloma: Salud cita a unos 20.000 jóvenes varones

La campaña se desarrolla sin cita previa y también en centros educativos de Almería

Imagen de archivo de una enfermera vacunando a un joven andaluz contra el papiloma humano.
Imagen de archivo de una enfermera vacunando a un joven andaluz contra el papiloma humano. Europa Press
Simón Ruiz
20:08 • 26 may. 2024

Los tres distritos sanitarios de la provincia de Almería han activado una campaña de vacunación contra el papiloma humano dirigida a varones con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años. 



Esa campaña, dirigida desde la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, se desarrolla tanto en centros educativos como mediante el sistema de vacunación sin cita previa en determinados centros de salud.



En concreto, las autoridades sanitarias han decidido ampliar la vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH) a chicos adolescentes hasta los 18 años. Actualmente, la vacunación está incluida en el calendario oficial para todas las chicas adolescentes de 12 a 18 años - con una cobertura de más del 90 por ciento - y desde el año pasado también para los chicos de 12 años.



Chicas y chicos



Sin embargo, la Consejería de Salud y Consumo ha decidido igualar la recomendación. Así, todos los chicos con ese intervalo de edad que aún no hayan sido vacunados frente a este virus, pueden hacerlo.



En la provincia de Almería hay una población masculina de jóvenes con entre 12 y 18 años que ronda las 20.000 personas. 



Una parte de ellas ya ha participado de este programa de la Consejería de Salud. Por ejemplo, a mediados de la semana pasada se organizó una jornada de vacunación sin cita previa, en horario de tarde, en el Distrito Almería, que incluyó a los centros de salud de Abla, Alhama, Benahadux, Carboneras, La Cañada, San Isidro, Tabernas, Vega de Acá y Virgen del Mar.



En el Distrito Almería hay una población diana (masculina) de unos 10.800 jóvenes y ya se han vacunado casi 4.700. Quedan pendientes unos 6.200. En la jornada de vacunación sin cita previa de la semana pasada se pusieron más de 2.000 vacunas.


Otra alternativa por la que han optado los distritos sanitarios es la de la vacunación en los propios centros educativos. Por ejemplo, el Distrito Sanitario Poniente de Almería puso al frente de ese dispositivo a enfermeras referentes.


La campaña comenzó, el pasado mes de febrero, en en los municipios de El Ejido, Roquetas de Mar, Adra, Vícar, Berja, Dalías y Balanegra.


“Lo antes posible” Desde la Consejería de Salud y Consumo de la Junta se recuerda que el VPH afecta tanto a chicas como chicos, produciendo cáncer en la zona anogenital, oral y faríngea en ambos sexos, por lo que “es muy importante la vacunación en la adolescencia lo antes posible”. 


La campaña de Salud alcanzará a 235.121 chicos de hasta 18 años no vacunados aún frente al VPH en toda Andalucía, ya que la inmensa mayoría no están vacunados (sólo el 5,3% de los adolescentes entre 13 y 18 años han recibido alguna dosis de esa vacuna).


En el conjunto del Distrito Almería un 69% de nacidos entre 2026 y 2011 ya están vacunados, si bien el porcentaje en caso de chicos apenas supera el 42%.

Los niños nacidos en 2011, que fueron vacunados frente al virus del papiloma humano el año pasado, no deben recibir una segunda dosis. La pauta está completa con una sola inyección. 


Temas relacionados

para ti

en destaque