Aquellos nobles estudiantes almerienses de la República
Hubo un grupo de jóvenes en ese tiempo que quisieron hacer de Almería una Arcadia feliz
Si hubo una época ilusionante para buena parte de los almerienses -como para el resto de españoles- fue el inicio de la II República; si hubo un tiempo ligado a sueños y aspiraciones, a nobles ideales, debó ser ese interregno que terminó derivando en una Guerra Civil; si hubo un periodo en el que se creyó que la primavera podía ser eterna, que el mundo se podía cambiar de verdad, fue en esos primeros años 30, que amanecieron como las aguas tersas de un lago y que acabaron en una tempestad de muerte y horror. Y si alguien representó esos anhelos inocentes e ilusos de querer cambiarlo todo, de hacer de Almería una Arcadia feliz de Rousseau, fueron los estudiantes, la sangre joven almeriense que no paró con esos nuevos vientos de cambio de proponer acciones para conseguir una Almería más justa, más igualitaria, más fratenal, a pesar de la devastadora crisis económica y social de esos años, de las reticencias de las clases dirigentes, del inmovilismo rentista de décadas enteras.
Consulte el artículo online actualizado en nuestra página web:
https://www.lavozdealmeria.com/noticia/12/almeria/235021/aquellos-nobles-estudiantes-almerienses-de-la-republica