La Voz de Almeria

Economía

Cosentino vuelve a encumbrar la industria almeriense de la mano de un premio

Se trata de otro galardón que ensancha la cifra de reconocimientos ya recibidos por la empresa

Entrega del galardón a Cosentino en la categoría de “Gran Empresa Industrial”.

Entrega del galardón a Cosentino en la categoría de “Gran Empresa Industrial”.La Voz

Elena Ortuño
Publicado por
Elena Ortuño

Creado:

Actualizado:

La gran empresa de la arquitectura y el diseño almeriense vuelve a situar a nuestra provincia en el pódium de la industria nacional. Cosentino inaugura el año con un nuevo galardón en su vitrina de reconocimientos gracias a los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0., en los que la compañía ha destacado en la categoría de 'Gran Empresa Industrial' gracias a su estrategia de digitalización.

La entrega de galardones se celebró la semana pasada durante el Congreso Nacional de Industria, en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB). Álvaro de la Haza, Vicepresidente Ejecutivo de Cosentino, fue el encargado de recibir la estatuilla de manos de manos de Salvador Illa, Presidente de la Generalitat de Catalunya, quien acudió al evento acompañado por Jordi Hereu, Ministro de Industria y Turismo; institución organizadora de los Premios.

Una mentalidad ganadora

Como se explica en la propia página web del Ministerio, estos premios reconocen el trabajo de aquellas empresas "que hayan destacado por desarrollar un esfuerzo progresivo y continuado en el tiempo para impulsar su competitividad a través de actuaciones y proyectos de digitalización de carácter innovador en cualquiera de los siguientes ámbitos: Estrategia de Negocio y Mercado, Procesos, Organización y Personas, Infraestructuras, y Productos y Servicios".

Así, en esta edición se ha decidido premiar el 'Ecosistema eCosentino' que integra a más de 300.000 profesionales que buscan mejorar la gestión de clientes en verticales como Tiendas de Cocina, Marmolistas, Arquitectos, Diseñadores y Consumidores Finales. Así lo explicaron en el vídeo que presentó la compañía para ser valorada por el jurado.

Desde hace más de 40 años en Cosentino se dedican a la creación de superficies innovadoras y sostenibles para la arquitectura y el diseño a través de sus marcas Silestone, Dekton y Sensa. Así lo explican en la mencionada pieza audiovisual, de unos tres minutos de duración, donde se alternan imágenes de las múltiples infraestructuras del grupo familiar con explicaciones de los principales portavoces de Cosentino sobre su apuesta por la transformación digital y su proyecto ganador 'Smart Connect'.

"En 2017 fue cuando empezamos nuestro proyecto de transformación digital en Cosentino y en 2021 cuando se creó nuestra unidad de negocio digital", recuerda Francisco Martínez-Cosentino Alfonso, para después especificar que la estrategia premiada "se basa en unas plataformas profesionales que se han desarrollado para los clientes y colaboradores, arquitectos, diseñadores, marmolistas e instaladores"; comunidades que generan valor en su día a día.

La idea, según apuntan, es conectar a dichos clientes con Cosentino, tarea para la que la empresa cuenta con 100.000 profesionales dados de alta: "El 90% de la facturación ya viene por nuestro e.commerce. Además, gracias a estas plataformas les estamos conectando entre sí para ser muchos más eficientes en nuestra cadena de valor", cuenta Martínez-Cosentino.

En su presentación durante el vídeo la líder mundial en superficies para la arquitectura y el diseño se define como una empresa familiar almeriense con sede en Cantoria :"Llegamos a más de 129 países gracias a nuestra red de distribución. Desde nuestros orígenes la compañía ha apostado por la innovación. Fruto de ello es nuestra estrategia de comunicación, que se remonta a 2017 con la transformación digital en las fábricas y en los canales". A raíz de esta última surgió la Unidad de Negocio Digital y de Data y Analytics, que cuenta hoy con 20 personas y cuyo objetivo último es democratizar el dato.

tracking