La Voz de Almeria

Almería

Dos almerienses recibirán la Medalla de Andalucía

Galardones para Anastasya Dmytriv y María del Mar García Beltrán en la gala del 28-F

Anatasya Dmytriv y María del Mar García Beltrán, Medallas de Andalucía 2025.

Anastasiya Dmytriv y María del Mar García Beltrán, Medallas de Andalucía 2025.Archivo La Voz.

Simón Ruiz Carrillo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Dos Medallas de Andalucía recaerán este 2025 en la provincia de Almería. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado este lunes otorgar estos distintivos de honor a Mª del Mar García Beltrán, Medalla de Andalucía de la 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐥𝐚 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝, y a Anastasiya Dmytriv, Medalla de Andalucía del 𝐃𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞.

La primera de ellas, nacida en Almería, es licenciada en Ingeniería Superior Química. Fundadora de la Fundación Poco Frecuente,  que actualmente también preside, desde allí se realizan multitud de actividades solidarias todas encaminadas a la búsqueda de financiación para investigación que pueda ayudar a familias afectadas con una enfermedad rara.

García Beltrán se ha volcado en la investigación y divulgación de enfermedades raras. Dirige la cátedra de Enfermedades Poco Frecuentes de la Universidad de Almería (UAL).

Fue Premio Solidaridad en el Día Internacional de la Mujer por Ayuntamiento de Almería en 2022.

Por su parte, Anastasiya Dmytriv, nació en Ucrania pero  la mayor parte de su vida la ha pasado en la costa almeriense. Con solo 16 años, es ya historia del deporte andaluz y español: 3 medallas en los Paralímpicos de París 2024.

Dmytriv ya recibió en la edición de 2024 la Medalla de la Provincia de Almería, concedida por la Diputación en la categoría de Deporte.

Asimismo, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado este lunes conceder al grupo de rock cordobés Medina Azahara la Medalla de Andalucía Manuel Clavero Arévalo, que reconoce la especial trayectoria en defensa y fomento del interés general de Andalucía, que se entregará el próximo viernes 28 de febrero junto al resto de Medallas de Andalucía, que distingue a otros tres intérpretes musicales en la categoría de Artes, Pablo Alborán, María del Monte y Karina.

Este reconocimiento se ha aprobado junto a las distinciones como Hijos Predilectos de la Comunidad al futbolista Jesús Navas y a la investigadora Pilar Manchón, directora de Estrategia de Investigación en Inteligencia Artificial de Google Research, avanzadas a última hora de este domingo por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, que también adelantó la Medalla a Pablo Alborán, que se encargará de interpretar el himno de Andalucía en la ceremonia de entrega de estas distinciones en el Teatro de La Maestranza de Sevilla.

Además de los títulos de Hijo Predilecto de Andalucía y de la Medalla a las Artes, la Junta ha concedido medallas de Andalucía en otras ocho categorías: Ciencias Sociales y Letras al presidente de EY España, Federico Linares, y al compositor Abel Moreno; Artes a las cantantes María del Monte y Karina; Deporte a Tasy Dmytriv, almeriense medallista en los últimos Juegos Paralímpicos; y Solidaridad y Concordia a la investigadora gaditana Carmen Morales.

En la categoría de Economía y Empresa reciben este 2025 la Medalla de Andalucía el presidente de la CEA, Javier González de Lara, y el grupo de alimentación El Jamón; en la categoría de Investigación, Ciencia y Salud la ingeniera química almeriense especializada en enfermedades raras María del Mar García Beltrán y la astrofísica Casiana Muñoz; en la categoría de Proyección de Andalucía la granadina Carmen Nestares, vicepresidenta de Tecnología y Marketing de Amazon, y la marca de moda Scalpers; en la categoría de Solidaridad y Concordia el Consejo Andaluz del Pueblo Gitano; y en la categoría de Valores Humanos al comunicador Manu Sánchez.

Distintivo del 2024

El año pasado, la Medalla de Andalucía fue concedida por el Consejo de Gobierno al conocido presentador, actor y empresario Juan y Medio, de origen almeriense.

Juan José Bautista Martín, que así se llama Juan y Medio, nació en la localidad almeriense de Lúcar en 1962. Licenciado en Sociología y en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), llegó a ejercer durante un tiempo la abogacía.

Carrera televisiva

Su debut televisivo llegó en 1992 como gancho del programa ‘Inocente, inocente’, cuya emisión se realizaba en Telemadrid. A partir de ahí, en esos primeros años de televisión pasó a presentar distintos programas para distintos canales, como ‘Vaya nochecita’, ‘Aquí no hay quien duerma’, ‘Más madera’, ‘Fiebre del domingo noche’, ‘Vídeos, vídeos’, ‘Tu gran día’, ‘Un siglo de canciones’ y ‘El bus’. También ha sido presentador de un buen número de galas.

En 2003 comenzó a presentar en Canal Sur Televisión el programa ‘Punto y medio’, tras el que condujo ‘Menuda noche’ en la misma cadena, espacio que permaneció durante 15 temporadas. Igualmente, ha presentado diversos programas de corta duración para Antena 3, como ‘1 contra cien’ y ‘Paranoia semanal’, el docu-reality ‘Aeropuertos: Hello, Goodbye’ y el espacio de testimonios ‘Diario y medio’.

De su faceta como actor destacan la obra de teatro ‘Triple salto mortal’ y su aparición en varias películas como ‘El niño invisible’, ‘Locos por el cine’, ‘Suspiros de España (y Portugal)’, ‘El día de la bestia’, ‘Operación Gónada’, ‘Trileros’, ‘Jaa me maten’ y ‘Un rey en La Habana’.

En 2009 fundó junto a otros tres socios Indaloymedia, una productora audiovisual de contenidos y servicios de televisión especializada en programas de entretenimiento. La empresa produce cada año más de 1.300 horas anuales de emisión, la mayoría en directo, es líder en sus franjas horarias y está avalada por numerosos premios.

Indaloymedia es la encargada de la elaboración de varios programas entre los que destaca ‘La tarde, aquí y ahora’, un magacín que Juan y Medio presenta desde septiembre de 2009 en Canal Sur Televisión y en el que se abordan las historias personales de personas que buscan pareja.

tracking