La estrella de la Alhambra que puedes admirar también en este pueblo de Almería
Forma parte de un proyecto encargado por la familia real saudí

La estrella de la Alhambra que tiene una réplica exacta en este pueblo de Almería.
De todos es sabido que la Alhambra de Granada es una de las grandes joyas del arte islámico y uno de los monumentos más emblemáticos de España. Este majestuoso conjunto palaciego, construido entre los siglos XIII y XV bajo la dinastía nazarí, destaca por su arquitectura detallada y su rica ornamentación.
Entre sus edificios más icónicos se encuentran el Palacio de los Leones, el Palacio de Comares y el Generalife, cada uno reflejando la sofisticación y el esplendor de la época.
En el centro del Palacio de los Leones se encuentra su famoso patio, uno de los rincones más icónicos de la Alhambra. Encargado por el sultán Muhammad V entre 1362 y 1391, este patio alberga la famosa Fuente de los Leones. La fuente está compuesta por una gran taza de mármol sostenida por doce leones, cada uno con características únicas en tamaño y detalles. La taza, de 262 centímetros de diámetro y 49 de espesor, lleva grabados doce versos del poeta Ibn Zamrak que describen la propia fuente.
El mármol utilizado para esta obra maestra proviene de Macael. La localidad almeriense del Valle del Almanzora es reconocida por la calidad de su mármol blanco, utilizado en numerosas edificaciones históricas.
Para resaltar esta conexión histórica y poner en valor la contribución de su mármol en el arte, Macael decidió instalar una réplica exacta de la Fuente de los Leones en la plaza de la Constitución. Esta réplica forma parte de un proyecto realizado entre 1998 y 1999 para recrear la Alhambra en Riad, por encargo de la familia real saudí.
El proyecto incluyó más de 500 columnas y capiteles, 13 fuentes (incluida la Fuente de los Leones) y 2.400 metros cuadrados de pavimento, todo ello en mármol blanco de Macael.

Fuente de los Leones en la plaza de la Constitución de Macael.
La única diferencia entre la fuente original y su réplica de Macael es que esta última tiene traducidos al castellano los versos de Ibn Zamrak.
La instalación de esta réplica en Macael no solo rinde homenaje a la artesanía local, sino que también es un recordatorio del vínculo histórico entre la Alhambra y Almería, que formó parte del Reino Nazarí de Granada hasta su reconquista por los Reyes Católicos.
Además, ofrece a los visitantes la oportunidad de apreciar de cerca la majestuosidad de la Fuente de los Leones sin tener que desplazarse hasta Granada, destacando la importancia del mármol de Macael en la construcción de algunos de los monumentos más emblemáticos de España.