La Voz de Almeria

Provincia

La salud y la ciencia se dan cita en Roquetas de Mar este marzo

Más de 250 profesionales se reunirán en el XXXI Congreso de SANAC

Gabriel Amat recibe al Dr. Cristóbal Avivar.

Gabriel Amat recibe al Dr. Cristóbal Avivar.La Voz

Publicado por
La Voz

Creado:

Actualizado:

En:

Roquetas de Mar se convertirá en el epicentro de la ciencia médica y la salud global en marzo de 2025 al albergar el XXXI Congreso de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos y Medicina de Laboratorio (SANAC). Este evento de gran prestigio y relevancia para el sector de la salud se celebrará del 13 al 15 de marzo de 2025 en el emblemático Hotel Playadulce, y reunirá a más de 250 profesionales del sector de la salud y la biomedicina.

La Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos y Medicina de Laboratorio es una de las instituciones más destacadas en la formación y actualización profesional en Andalucía, y el congreso de este año promete ser una plataforma excepcional para debatir sobre los avances y las innovaciones más recientes en medicina de laboratorio. Entre los temas destacados de este encuentro estará el papel crucial de los laboratorios en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades importadas y tropicales, así como un enfoque global hacia la salud pública en el mundo moderno.

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, ha recibido al Dr. Cristóbal Avivar Oyonarte, presidente del Comité Organizador y director de la Unidad de Biotecnología del Hospital Universitario Poniente, así como a Pedro Acosta, director-gerente del Hospital Universitario Poniente, para coordinar los detalles de este importante evento. En la reunión, se trataron aspectos logísticos y organizativos para garantizar el éxito del congreso, que no solo se celebrará en un espacio de primer nivel, sino que también contará con un Comité de Honor que incluirá a Gabriel Amat, el alcalde de la localidad.

"Es una gran satisfacción que Roquetas de Mar sea
el escenario de este importante congreso. Este tipo de eventos no solo refuerzan nuestra posición como destino de congresos, sino que también benefician a nuestra ciudad al contribuir al desarrollo económico y turístico", afirmó Gabriel Amat durante la reunión. El alcalde también subrayó que los congresos como este son esenciales para promover el intercambio de conocimiento entre los profesionales de la salud, lo que repercute directamente en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Por su parte, el Dr. Cristóbal Avivar destacó que Roquetas de Mar es un lugar idóneo para la celebración de eventos de esta magnitud, ya que "combina infraestructuras de primer nivel con un entorno natural privilegiado, que lo convierte en un espacio perfecto para albergar congresos y encuentros científicos de gran envergadura". La infraestructura hotelera de Roquetas será clave para garantizar una experiencia cómoda y productiva para todos los asistentes.

El programa científico del congreso incluirá una diversa variedad de actividades, como conferencias de expertos, mesas redondas y sesiones prácticas que permitirán a los profesionales asistentes actualizar sus conocimientos y debatir sobre los retos más importantes que enfrenta la medicina de laboratorio. "Queremos que este congreso sirva como un punto de encuentro para compartir conocimientos y generar nuevas colaboraciones profesionales. Es fundamental seguir avanzando en la formación continua, ya que la medicina de laboratorio está en constante evolución", subrayó Avivar.

Además, uno de los objetivos principales del congreso será fomentar el trabajo en red entre los profesionales del sector. Se espera que este evento sirva también como plataforma para establecer nuevas colaboraciones entre instituciones, empresas y expertos del ámbito científico, lo que puede abrir puertas a futuros proyectos conjuntos y avances en el campo de la medicina de laboratorio.

El XXXI Congreso SANAC contará con un amplio abanico de temáticas de actualidad, que incluyen las nuevas tecnologías en diagnóstico clínico, el papel de los laboratorios en la lucha contra enfermedades emergentes y los avances en el campo de la biotecnología aplicada a la medicina. Durante los tres días de congreso, los asistentes tendrán la oportunidad de asistir a ponencias de reconocidos especialistas en cada uno de estos campos, así como participar en debates y mesas redondas que fomentarán el intercambio de ideas y la colaboración científica.

La inauguración oficial del congreso se llevará a cabo el jueves 13 de marzo a las 20:00 horas en el Hotel Playadulce, un evento que contará con la presencia de autoridades locales y profesionales del sector. "Estamos muy emocionados por poder celebrar este congreso en nuestra ciudad. Este tipo de eventos no solo son una oportunidad para los profesionales, sino también para visibilizar a Roquetas de Mar como un destino ideal para el turismo congresual y de eventos", declaró Gabriel Amat.

El Hotel Playadulce será el centro neurálgico del congreso, ofreciendo no solo instalaciones de primer nivel, sino también una excelente ubicación junto al mar, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de un entorno relajante y acogedor entre jornada y jornada. Además, el evento contará con actividades de networking y momentos de ocio que enriquecerán la experiencia de los participantes.

Este congreso de referencia en el ámbito de los análisis clínicos y la medicina de laboratorio no solo tendrá un impacto directo en los profesionales que asistan, sino que también será un motor de proyección internacional para Roquetas de Mar y su entorno. La colaboración entre las instituciones locales, la Diputación de Almería y la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos demuestra el compromiso de Roquetas de Mar con la ciencia, la salud y la innovación, reafirmando su posición como un referente en el ámbito de congresos y eventos científicos en la provincia. Para obtener más información sobre el XXXI Congreso de SANAC o para inscribirse, los interesados pueden consultar la página web oficial del evento: www.reunionsanac.com.

tracking