La Voz de Almeria

Pequealmería

Desde Infantil hasta Bachillerato: guía paso a paso para matricular este curso en Almería

Te contamos en este artículo todo lo que tienes que saber para el curso 2025/2026

El plazo de presentación de solicitudes va desde el 1 de marzo al 31.Imagen de rawpixel.com en Freepik

César Lorente Venteo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El mes de marzo trae consigo una de las citas más importantes para las familias: la apertura del proceso de escolarización para el curso 2025/26. Desde el 1 al 31 de marzo hasta, padres, madres y tutores pueden presentar las solicitudes para el segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y enseñanzas especializadas como música, danza, artes plásticas y diseño.

Y, como sabemos que este proceso puede generar dudas, aquí te dejamos una guía detallada con todo lo que debes tener en cuenta, para que puedas acceder siempre que lo necesites.

Quiénes deben presentar solicitud

Si tu hijo o hija va a empezar el segundo ciclo de Infantil (3 años), Primaria, Secundaria, Bachillerato o enseñanzas especializadas en un centro nuevo, debes presentar la solicitud de admisión. Si ya está escolarizado y no cambia de centro, no es necesario hacer este trámite.

Fechas Clave

Del 1 al 31 de marzo: Presentación de solicitudes.

16 de abril: Publicación de la relación de solicitudes con puntuación.

24 de abril al 14 de mayo: Trámite de audiencia y alegaciones.

16 de mayo: Sorteo público en caso de empate.

21 de mayo: Publicación de la resolución definitiva de admitidos.

Del 1 al 10 de junio: Matriculación en Infantil, Primaria y Educación Especial.

Del 1 al 10 de julio: Matriculación en ESO y Bachillerato.

Del 1 al 8 de septiembre: Matriculación del alumnado pendiente de promoción en julio

Dónde y cómo se presenta la solicitud

La solicitud se puede presentar de forma presencial en el centro elegido como primera opción o a través de la Secretaría Virtual de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/543/

Para saber a qué centros puedes optar, la Junta de Andalucía publica anualmente un mapa de adscripciones que indica los colegios e institutos asignados según la zona de residencia que puedes visitar aquí: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/educasig/escolarizacion/

Diferencia entre solicitud de admisión y plazo de matriculación

Hay que tener en cuenta que la solicitud de admisión y el plazo de matriculación no es lo mismo y, por tanto, tienen fechas diferentes.

La solicitud es el trámite que deben realizar las familias que quieren que su hijo acceda a un centro educativo en el que no está matriculado previamente, para empezar Infantil, Primaria o Secundaria, o si se cambia de colegio o instituto.

El plazo de matriculación es el tiempo para formalizar la matrícula una vez se ha obtenido una plaza en el centro educativo. Este es un paso obligatorio para asegurar la inscripción definitiva del alumno/a en el colegio o instituto asignado.

Criterios de admisión

Si un centro tiene más solicitudes que plazas, se aplicarán estos criterios para asignar puntos:

Hermanos matriculados en el centro (+14 puntos).

Proximidad al domicilio familiar o laboral (10 o 8 puntos según la cercanía).

Renta familiar (hasta 2 puntos si no se supera un umbral económico).

Familia numerosa, discapacidad, parto múltiple o acogimiento (1 a 2 puntos según el caso).

Haber estado matriculado en el primer ciclo de Infantil en un centro autorizado (+2 puntos).

Si tras aplicar los criterios hay empate, se celebrará un sorteo público el 16 de mayo. Puedes saber con antelación el resultado a través de la web que la Junta de Andalucía habilita para conocer los baremos personalizados: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portales/en/web/escolarizacion/infantil-a-bachillerato/autobaremo

Qué pasa si no consigues plaza en el colegio elegido

Si no te asignan plaza en el centro solicitado, la Delegación de Educación asignará otro centro con vacantes. Si no estás de acuerdo, puedes presentar un recurso de alzada.

Alumnado con necesidades educativas especiales

Hay reserva de plazas para niños con necesidades educativas especiales, quienes serán valorados por los equipos de orientación. La escolarización podrá realizarse en centros ordinarios con apoyo o en centros específicos si así se determina.

Enseñanzas Especializadas (Música, Danza y Artes Plásticas y Diseño)

Para acceder a conservatorios y escuelas de arte, además de la solicitud, se debe superar una prueba de acceso. Las fechas clave son:

16 de mayo: Publicación de solicitudes admitidas.

19 de mayo al 5 de junio: Pruebas de acceso.

10 de septiembre: Publicación de plazas vacantes en cursos superiores.

18 de septiembre: Matrícula para cursos superiores.

Transporte y servicios complementarios

Si necesitas transporte escolar, comedor o aula matinal, debes indicarlo en la solicitud. Para el transporte adaptado, en caso de alumnado con movilidad reducida, también es necesario especificarlo.

Más información y contacto

Toda la información oficial está disponible en la web de escolarización de la Junta de Andalucía https://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/portal-escolarizacion o llamando el teléfono gratuito 900 848 000, operativo de 8:00 a 19:00 horas.

tracking