Tres almerienses mueren al estrellarse su helicóptero en Lorca: sucedió en 2006

Efemérides del 27 de enero

José Ángel Pérez
00:49 • 27 ene. 2023

Tal día como hoy... sucedió un 27 de enero.


2006.- TRES ALMERIENSES MUERTOS AL ESTRELLARSE SU HELICÓPTERO EN LORCA 

Hoy se cumplen diecisiete años del fallecimiento de tres almerienses en un trágico accidente aéreo ocurrido en Lorca al capotar y estrellarse contra el suelo el helicóptero en el que viajaban como consecuencia de las adversas condiciones meteorológicas. El siniestro se produjo en la sierra murciana de La Tercia en el término municipal de Lorca, en una zona donde en esos momentos según los técnicos de Protección Civil de la comunidad murciana existía una intensa niebla y llovía torrencialmente. Los fallecidos fueron Juan Hernández Martínez de 61 años gerente de la empresa Lema, José Riquelme Pacheco de 55 años, jefe de la torre de control del aeropuerto de Almería y Cristóbal Ruiz Sánchez de 33 años, ingeniero aeronáutico del aeropuerto. 



2017.-DESALOJADAS DE SUS VIVIENDAS  231 PERSONAS EN PESCADERÍA POR RIESGO DE DERRUMBE

Un total de 231 personas, entre las que se encontraban 86 niños fueron desalojadas hace seis años de una manzana de viviendas de Pescadería entre la Avenida del Mar y calle Las Llanas tras el derrumbamiento parcial de un pasillo que provocó la caída de un hombre al piso inferior. El pabellón deportivo de la barriada tuvo que ser habilitado por Cruz Roja para que las familias pudieran pasar allí la noche al tiempo se iniciaba una nueva revisión in situ de los edificios decidir si continuaba el desalojo los vecinos pudieran volver a sus casas.



2022.- DETENIDO Y EN PRISIÓN EL VECINO DE UN ANCIANO DE EL EJIDO DESAPARECIDO COMO AUTOR DE SU HOMICIDIO

La  Policía Nacional detuvo hace un año  en El Ejido al presunto autor de la muerte violenta de Francisco López Sánchez de 83 años cuyo cadáver apareció, a los 18 días de su desaparición, en un vertedero ilegal. El  2 de diciembre la víctima desapareció de Santa María del Águila, estableciéndose  un dispositivo de búsqueda hasta que el día 21 de diciembre se halló el cuerpo sin vida del anciano en el paraje Las Chozas. El cadáver se encontró en una zona alejada del núcleo urbano, semioculto y cubierto con escombros. La inspección ocular determinó que la muerte fue violenta y ejecutada el mismo día de la desaparición.



2005.-TEMPORAL DE FRÍO EN ALMERIA. HAY NIEVE HASTA EN LA PLAYA

Acercándonos a los últimos días del mes de enero. El intenso frío provocó que hace hoy dieciocho años, la nieve llegase hasta la playa en diversos puntos del litoral de la comarca de poniente y levante. El fuerte temporal de lluvia y vientos racheados se centraron preferentemente en la zona norte de la provincia provocando el corte de tráfico en hasta cinco carreteras comarcales y locales. Incluso durante horas permaneció cortada la A-92 falleciendo en el municipio de Adra un hombre por las secuelas de la tormenta.


1996.-MUERE EL POLICÍA JOSÉ LARA AL MEDIAR EN UN ALTERCADO EN LA DISCOTECA ANUBIS 

Un disparo seco y a bocajarro en la puerta de entrada de esta discoteca ubicada en la prolongación de la avenida de Montserrat acabó la fría madrugada del 27 de enero de 1996, con la vida del policía nacional José Lara Fuentes, cuando el agente libre de servicio y de paisano intentó mediar y apaciguar una discusión que se estaba produciendo a la entrada del local. El incidente se inició cuando el portero de la discoteca trató de impedir la entrada al local a una menor que iba acompañada de dos hermanos miembros de un conocido clan del polígono Puche. En el tumulto, uno de ellos sacó una pistola disparando al policía que murió en el acto.  Fue detenido más tarde.


2008.-RECORD DE CAJAMAR EN 2007, 120 MILLONES DE EUROS DE BENEFICIO

La entidad financiera Cajamar un año más hizo superávit, aunque en esta ocasión batió su propio récord cerrando el año 2007 con un montante situado en torno a los 120 millones de euros de beneficio. Desde el mes de noviembre de 2012, su presidente era Juan de la Cruz Cárdenas, sucedió a Antonio Pérez Lao y al tristemente desaparecido Juan del Águila Molina, fundador de la entidad y presidente emérito.


2016.- EMPOTRAN UN COCHE EN EL ESCAPARATE DE LAMARCA LLEVÁNDOSE GRAN CANTIDAD DE JAMONES, VINOS Y LICORES

A primeras horas de la mañana de este día, hace hoy siete años se comenzaba a conocer el robo sufrido esa madrugada por el método del alunizaje en el local comercial -restaurante de la empresa Lamarca ubicado en la calle Gregorio Marañón de la capital. Los ladrones utilizaron un coche robado varias horas antes que empotraron contra el escaparate principal del establecimiento. Al parecer el robo fue sobre las cinco y media de la madrugada y en apenas cinco o seis minutos, los delincuentes, que pudieron ser tres o más, se apoderaron de una gran cantidad de jamones, y numerosas botellas de vino y licores de alto coste.


1956.-NACE LA REVISTA FOTOGRÁFICA AFAL

De la mano de los reputados artistas de las letras y fotografías José María Artero (DEP) y Carlos Pérez Siquier (DEP) sale por primera vez a la calle la revista fotográfica almeriense AFAL. Esta atractiva idea fue promovida por un colectivo de inquietos jóvenes fotógrafos de Almería que en aquellos un tanto complicados años revolucionó y cambió el rumbo de la fotografía de la época, llevándola a ocupar un puesto relevante en el panorama internacional.


2018.- NUEVE AÑOS DE CÁRCEL POR DEJAR SORDO DE UNA PALIZA A UN HOMBRE DE 74 AÑOS AL ROBAR EN SU CASA

La fiscalía de Almería anunciaba hace cinco años, solicitar nueve años de prisión a un británico acusado de asaltar a un matrimonio compatriota en su casa de Arboleas cubriéndose el rostro con una capucha y provisto de una llave de fontanero y otras herramientas para atacar a una de las víctimas de 74 años que tras la agresión se quedó sorda. Ocurrió en noviembre de 2012 cuando el sujeto penetró en la finca del matrimonio saltando el muro perimetral y atacar al hombre en la puerta de la casa dejándole inconsciente quitándole las llaves del inmueble. 


2016.-UN FALLO TÉCNICO PROVOCÓ EL AMERIZAJE DE UNA AVIONETA EN LA PUNTA DEL SABINAL

Un hombre de 84 años de edad sufrió un accidente con su avioneta hace siete años y resultar ileso al sufrir un fallo técnico en el motor, llevándole a “practicar un amerizaje”, y descender con el aparato hasta la superficie del agua al sur de la Punta del Sabinal Los investigadores consideraron esta hipótesis, aunque la Comisión de Investigación de Accidentes Aéreos se hizo cargo de informar sobre las causas del suceso. El hombre pese a su avanzada edad consiguió salir a nado del aparato semi hundido cerca de la línea de playa, hasta que fue encontrado, por la Guardia Civil.


1928.-NACE EN NÍJAR EL NOVILLERO 'POSADERO'

Nace en Níjar, Manuel Márquez quien con un año y medio la familia se trasladó hasta la capital. Lo del apodo artístico de “Posadero” le viene porque el diestro se crio en la calle de Las Posadas de la capital. Desde el año 1945 hasta mediado el año 1953, fecha en que decidió cortarse la coleta, el nijareño llegó a torear unas cuarenta novilladas, de ellas siete ante sus paisanos en el coso de la avenida de Vilches. Después se dedicó a su profesión de fotógrafo de estudio. 


1988-- POLICÍAS DISFRAZADOS DE ENTERRADORES PARA DETENER A UN HÁBIL ATRACADOR

Tras veinte largos días de paciente espera, por fin la hace hoy 35 fue detenido en el cementerio de San José a un conocido delincuente apodado “El Cotón” señalado como el autor de más de una veintena de robos a punta de navaja a las mujeres que acudían al camposanto a visitar o depositar ramos de flores a sus familiares fallecidos. Algunos de los agentes tuvieron que disfrazarse durante varios días de enterradores y empleados del cementerio para no despertar sospechas al delincuente. Fue cazado cuando se disponía a atracar a un matrimonio mayor , cuya mujer s aseaba  el nicho de un familiar.


2003.-SEXAGENARIO PILLASTRE

Un vecino de barriada de las 500 Viviendas de 68 años de edad, fue acusado de robar a una joven prostituta después que la muchacha acabase “el servicio” y no estar conforme el cliente con lo que habían pactado antes del mismo. El hombre muy enfadado trató por la fuerza de recuperar el dinero pagado a la muchacha, pero avisada la Policía fue detenido ya en la calle cuando salía, en la misma puerta del burdel.


2009.-POLICÍA LOCAL CONDENADO POR FALSIFICACIÓN

La Audiencia Provincial de Almería condenaba este día --hace catorce años-- a la pena de dos años de prisión a un agente de la Policía Local que había sido acusado de ser autor de un delito de falsificación de documentos públicos y denuncias falsas. El ex agente denunció a su vez a la alcaldesa de la localidad. La sentencia confirmaba otra resolución judicial, emitida anteriormente.


Temas relacionados

para ti

en destaque