Así avanza el cambio de césped en Viator
El plazo de ejecución es de seis semanas pero se podría acortar
El campo, que tiene el nombre de Antonio Palenzuela, fue cerrado el 20 de enero para que la empresa adjudicataria pudiera comenzar a retirar las lonas del antiguo césped artificial. De hecho, es la primera vez que esto ocurre desde que se inaugurara en mayo de 2010 por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán; y el por aquel entonces alcalde de Viator, Cristóbal Urrutia. El gasto de la construcción fue de 9.421.010,10 €, prácticamente en su totalidad de inversión municipal. Cuenta con un graderío con capacidad para 1.600 espectadores, así como vestuarios para equipos y colegiados, y ambigú para aficionados.
El deterioro del césped artificial había generado miedo entre los futbolistas no solo del Viator, sino de los clubes visitantes. “Era como caer en lija”, apuntan. Las fibras de monofilamento recto de copolímero de polietileno se han ido desgastando durante la última década y repercute directamente en la absorción de impactos, creando problemas a la hora de practicar fútbol y provocando mayores riesgos de lesiones. Las bases del Almería llegaron a utilizar este campo, pero decidieron cambiar a Los Ángeles y Huércal de Almería.

El campo de fútbol empieza a cambiar de césped para tener uno de última generación.

Desde mediados de enero el campo del Viator está sufriendo una transformación.

Desde la grada principal, con capacidad para 1.600 personas.

Lonas que amortiguarán los impactos y que antes no existían.

Las líneas para delimitar los campos de fútbol 7 y 11.

El viejo marcador y al fondo las obras de la autovía.

Una Ciudad Deportivo espectacular con nuevo césped.
