Juan Manuel Gil regresa a las librerías con ‘Un hombre bajo el agua’
El almeriense presenta esta obra, reeditada ahora por Seix Barral, el jueves 6 en la Picasso

El escritor almeriense Juan Manuel Gil, en una imagen de archivo. Foto: Iván Giménez – Seix Barral
Publicada en 2019 por Expediciones Polares, y en cierto sentido precursora de ‘Trigo limpio’, la obra con la que Juan Manuel Gil (Almería, 1979) ganó el premio Biblioteca Breve, ‘Un hombre bajo el agua’ regresa a las librerías españolas este miércoles 5 de junio de la mano de Seix Barral, su actual editorial. Un día después, el jueves 6, el autor presentará su novela en la librería Picasso a partir de las 19 horas en un acto en el que conversará con Pepe Céspedes.
‘Un hombre bajo el agua’, recoge en su web Seix Barral, sigue los pasos de un escritor obsesionado por el hallazgo, durante su adolescencia, de un cadáver en una balsa de riego en una calurosa mañana de verano. Y de cómo dos décadas después, ya en la madurez, se afana en reconstruir todos los detalles de aquel terrible incidente.
Como en ‘Trigo limpio’ (2021) y en ‘La flor del rayo’ (2023), sus últimos títulos, la novela establece un vínculo entre la realidad y la ficción. De hecho, el narrador se llama Juanma Gil y el relato está repleto de guiños de su propia vida. Para rizar el rizo, ‘Un hombre bajo el agua’, revisado por el autor para esta edición, ve la luz el 5 de junio, día de su cumpleaños.
“Parto de un montón de hechos reales que han ocurrido en mi vida y que yo he procurado literaturizar hasta construir un artefacto que funcione en un lector que no tenga que ser exclusivamente de Almería”, señalaba Gil en 2019 a LA VOZ.
Así, la balsa en la que aparece el cadáver está en El Alquián, barrio de Gil, aunque realmente no se cite como tal en las cerca de 400 páginas de la novela. “Cualquier persona de allí reconocerá El Alquián. No aparece el nombre como tal porque pretendía que fuera una historia universal; sin embargo, hay un guiño a ‘Campos de Níjar’, al pasaje donde Juan Goytisolo se encuentra una edificación que nosotros conocemos como El Hogar”, explicaba.
Una balsa que tiene en la narración un “poder simbólico” y que, a su vez, está en el “origen mismo” de esta historia. “Dependiendo de dónde nazcas, los miedos son distintos, pero el miedo como elemento de educación de los padres hacia los hijos es constante; te cuentan historias para mantenerte a salvo, porque saben que la cobardía es un mecanismo de subsistencia importante”, indicaba.
A pesar de comenzar con una muerte, y al igual que en ‘Trigo limpio’ y en ‘La flor del rayo’, el humor y la ironía recorren ‘Un hombre bajo el agua’, una “novela divertida” que bebe del reporterismo, del documental y del género negro.